Autor Tema: Siega y empacado en la laguna de Loza.  (Leído 2742 veces)

Desconectado Óscar Pérez Andueza

  • Junta de Gorosti
  • Miembro decano
  • ***
  • Mensajes: 2.741
  • Karma: 15
  • Amante de las Plantas
    • Ver Perfil
    • http://floranavarra.blogspot.com.es/
Siega y empacado en la laguna de Loza.
« en: Agosto 07, 2014, 09:10:39 pm »
Hola hoy hemos ido a ver planticas a Iza y menuda sorpresa nos hemos llevado. Resulta que los prados de la laguna de loza estaba segado a ras y empacado en gran parte.¿esto esta permitido? Yo personalmente me he puesto de mala leche. Daba pena verlo. Por lo menos la zona del carrizo y las zonas que más se encharca por ahora se han librado. Habíamos visto de todo pero esto creo que es nuevo. Cuando pueda os pongo unas fotos.

Desconectado Joserra

  • Foro Botánica
  • Miembro decano
  • *
  • Mensajes: 2.226
  • Karma: 23
    • Ver Perfil
Re:Siega y empacado en la laguna de Loza.
« Respuesta #1 en: Agosto 08, 2014, 07:21:48 pm »
¡Que desastre!
¡¿Y los madereros?!
Joserra

Desconectado pedronuin

  • Guía Visual
  • Miembro frecuente
  • *
  • Mensajes: 69
  • Karma: 6
    • Ver Perfil
Re:Siega y empacado en la laguna de Loza.
« Respuesta #2 en: Agosto 11, 2014, 12:05:47 pm »
Pues no Oscar, te equivocas, no es nuevo, el adjudicatario de las hierbas fue lo primero que hizo nada más tomar posesión en Julio del año pasado.
Pongo fotos del año pasado, en la fue más drástico que este año






Sin embargo es sorprendente que esta primavera, nadie se diera cuenta del  "desastre" veraniego anterior y  estuviera, (opinión general) más espectacular que nunca.

Desconectado Óscar Pérez Andueza

  • Junta de Gorosti
  • Miembro decano
  • ***
  • Mensajes: 2.741
  • Karma: 15
  • Amante de las Plantas
    • Ver Perfil
    • http://floranavarra.blogspot.com.es/
Re:Siega y empacado en la laguna de Loza.
« Respuesta #3 en: Agosto 11, 2014, 09:25:02 pm »
Hola Pedro Gracias por la información. Lo.único nose como pejudicará la floración y la posterior reservorio de semillas de plantas que florecen en julio y agosto y como puede influir a algunos animales como la rana agil.  Me alegro por lo menos que la cort:a se haga "más selectiva".

Desconectado Óscar Pérez Andueza

  • Junta de Gorosti
  • Miembro decano
  • ***
  • Mensajes: 2.741
  • Karma: 15
  • Amante de las Plantas
    • Ver Perfil
    • http://floranavarra.blogspot.com.es/
Re:Siega y empacado en la laguna de Loza.
« Respuesta #4 en: Agosto 13, 2014, 03:40:21 pm »
Aqui teneis la "siega" de este año. 

Desconectado Óscar Pérez Andueza

  • Junta de Gorosti
  • Miembro decano
  • ***
  • Mensajes: 2.741
  • Karma: 15
  • Amante de las Plantas
    • Ver Perfil
    • http://floranavarra.blogspot.com.es/
Re:Siega y empacado en la laguna de Loza.
« Respuesta #5 en: Agosto 13, 2014, 03:41:30 pm »
Otras más.

Desconectado Mª Ángeles Ibargutxi

  • Proyecto SACRE en primavera
  • Miembro asiduo
  • **
  • Mensajes: 185
  • Karma: 6
    • Ver Perfil
Re:Siega y empacado en la laguna de Loza.
« Respuesta #6 en: Agosto 14, 2014, 11:53:06 am »
Es increíble que un lugar Loza no esté protegido, ¿Quién decide quien es el "adjudicatario de hierbas" , ¿no tiene límites su acción sobre el terreno? y ¿que pasa con las especies protegidas/vulnerables que crecen ahí?, dichosos paletos de Loza¡

Desconectado pedronuin

  • Guía Visual
  • Miembro frecuente
  • *
  • Mensajes: 69
  • Karma: 6
    • Ver Perfil
Re:Siega y empacado en la laguna de Loza.
« Respuesta #7 en: Agosto 14, 2014, 12:31:37 pm »
Le explico, Mª Angeles:
El aprovechamiento de comunales es el único recurso económico directo que tienen los Concejos.
El aprovechamiento de hierbas, como cualquier otro, se saca a subasta por un periodo determinado de años.
El adjudicatario de cualquier subasta, es el mejor postor. En este caso un ganadero que no es vecino, ni tiene relación alguna con el pueblo.
Si en el condicionado de la subasta, u otra normativa aplicable, no se lo impide,  decide si las aprovecha "a diente" mediante el pastoreo, o las siega para almacenar y alimentar el ganado en invierno, o lo que sea.
Ninguno de los "paletos" de Loza, hemos tenido parte en la decisión tomada por el adjudicatario, de hecho, fuimos los primeros sorprendidos.
De todas formas se agradece que personas ilustradas y  con buena educación, como usted se interesen por el tema.



Desconectado Mª Ángeles Ibargutxi

  • Proyecto SACRE en primavera
  • Miembro asiduo
  • **
  • Mensajes: 185
  • Karma: 6
    • Ver Perfil
Re:Siega y empacado en la laguna de Loza.
« Respuesta #8 en: Agosto 16, 2014, 08:28:49 pm »
Gracias por sus amables explicaciones, sin embargo lamento contrariarle nuevamente. Aunque no soy precisamente yo la persona más indicada para contestarle, puesto que a pesar de sus "amables" presuposiciones no soy ni muchísimo menos la persona más ilustrada en la materia, como todo el mundo sabe, sin embargo contesto por alusiones:
1) El mayor valor de la balsas de Loza e Iza no debiera ser el derivado  del arrendamiento de sus pastos, de los que sin duda se beneficia el consejo de Loza y sus habitantes, si no en el valor ecológico del que sin duda nos beneficiamos todos. Existen múltiples estudios que, sólo en el campo de la botánica, ponen de manifiesto la importancia ecológica de la zona, por citar sólo algunas plantas particulares : Hydrocotyle vulgaris, Baldellia ranunculoides; catalogadas como Vulnerables (DF 94/1997) o Ranunculus lingua, catalogada como "En peligro crítico" según la Lista Roja de 2008 (Moreno, 2008) (Fuente; "Laguna de Loza: Flora y Fauna de Vertebrados"; Juan Arizaga et al. Sociedad de Ciencias de Aranzadi).
Como no soy experta en botánica desconozco el efecto directo sobre estas plantas que pueda tener la siega de pastos o el pastoreo, sin embargo la explotación de pastos en forma de siega es una forma de explotación extrema del ecosistema que cambia las condiciones del medio y elimina no sólo posibles semillas en maduración que pudiera haber, sino si duda la materia orgánica con  los nutrientes, que de forma natural al descomponerse o cuando son digeridos por los animales que pastan en el prado, vuelven a la tierra para seguir el ciclo. Resumiendo que le robas a la tierra los recursos que necesita para la siguiente generación de plantas, te cargas el equilibrio del ecosistema cambiando sus condiciones.. y los primeros en padecer estos cambios seguramente serán esas plantas raras, delicadas, adaptadas a unas condiciones muy concretas.   
2) Cuando digo paletos, y me reitero en ello, no me refiero a todos los habitantes de Loza y pueblos de la zona, sino a los que autorizan, adjudican o permiten de una forma u otra estas decisiones erróneas y no hacen por el contrario algo por proteger este maravilloso lugar, y obviamente también me refiero con paletos, aunque pudiera parecer que no viene a cuento,  a los cazadores furtivos, de los cuales muchos son del mismo pueblo Loza.   
La ilustrada

Desconectado mikelgar

  • Foro Ornitología
  • Miembro experto
  • *
  • Mensajes: 608
  • Karma: 11
    • Ver Perfil
    • Aves de la balsa de Zolina
Re:Siega y empacado en la laguna de Loza.
« Respuesta #9 en: Agosto 20, 2014, 02:30:29 pm »
Me acerqué hace poco a la zona y además de la siega me fijé en otras cosas:
 
La vegetación que está bajo la línea de alta tensión y alrededor de las estructuras metálicas que la sujetan ha sido también segada o aniquilada:





También disfruté mucho en el nuevo humedal....tan accesible él.



Salud.

Desconectado mikelgar

  • Foro Ornitología
  • Miembro experto
  • *
  • Mensajes: 608
  • Karma: 11
    • Ver Perfil
    • Aves de la balsa de Zolina