Botánica > Helechos
Helecho que desconozco. Pared depositos de Mendillorri
Óscar Pérez Andueza:
¿que me podriais decir de este helecho?. No lo conocía y menos creciendo en una pared. ¿como se llamará?. Gracias de antemano.
Joserra:
Por la forma triangular y el tamaño creciente de las pinas, me parece que se adapta mejor al Asplenium adiantum-nigrun.
El A.fontanun parece más linear, según el aspecto y la reducción de las pinas inferiores que proponen en las Claves Ilustradas y como se ve en La foto de Luis (invitado).
Quizá te ayude consultar el Atlas de Flora de los Pirineos y confrontar la localización. El A. adiantum-nigrum está muy extendido, no le ocurre esto al A.fontanum.
Saludos. Joserra
Carmen Montoro:
Yo estoy en duda entre Asplenium adiantum-nigrun y Asplenium onopteris.
Aunque según el verde este último es de pinnas más arqueadas ¿No?
Echa un vistazo de todas formas.
Saludos
MCM
Óscar Pérez Andueza:
Según Mikel Lorda:
Hola Oscar,
Parece Asplenium adiantum-nigrum. La base del raquis parece marrón obscuro, que es una de sus características-
Un saludo,
Mikel
ornitologia desde la ventana:
Hola a todxs!
A. onopteris y A. adiantum-nigrum son muy semejantes. Pero onopteris suele tener el raquis más largo, más negro brillante y la división de los frondes más estrecha y alargada.
Como curiosidad, A. onopteris siempre lo he visto en paredes bajo cobertura arbórea (seguro que no es una característica concluyente) mientras que A. adiantum-nigrum es poco exigente y casi cualquier roca o pared le viene al pelo.
A. adiantum-nigrum es muy corriente en esta zona; A. onopteris sería una pedazo de cita.
Y eso que hay unos helechos por ahí que hace tiempo que no veo y voy buscando y ...
Un saludo
ODLV
Navegación
[#] Página Siguiente
Ir a la versión completa