Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Temas - ornitologia desde la ventana

Páginas: 1 2 [3] 4 5
51
Reptiles / identificación de culebra en el agua
« en: Septiembre 13, 2016, 09:30:54 pm »
Hola a todxs!
Ayer en la pasarela de alemanes, a eso de las 13:15 pasaba este bichillo por el agua. Inicialmente pensé en una culebra de collar, aunque al ver las fotos, en la primera no se aprecia la mancha negra y en las demás parece un tanto retrasada.
Podéis echarme un cable?
Gracias
Un saludo

ODLV


52
Lepidópteros (Mariposas) / Idaea... biselata?
« en: Agosto 15, 2016, 10:06:16 am »
Hola a todxs!
Ayer, (2016-08-14) en el portal de casa pude hacer unas fotos (por usar una palabra) a esta mariposa. Mirando la Guía Visual, me recuerda a un Geometridae, y aunque no termina de convencerme del todo lo que más me parece es a una Idaea biselata.
Como podéis apreciar, la "modelo" se dejó sacar por arriba y por abajo sin moverse demasiado. Si no os gustan las fotos ya sabéis quien es el responsable.
Un saludo

ODLV

53
Cernícalo vulgar / Los cernícalos comunes dando buenas noticias
« en: Agosto 14, 2016, 04:57:50 pm »
Hola a todxs!
Una pequeña sesión de buenas noticias y casi sin salir de casa. Por si pensabais que el verano son sólo incendios en el campo.
Un saludo

ODLV

54
Hola a todxs!
Da gusto llegar a casa y que te digan que hay una habitación en "cuarentena" por la presencia de un bicho.
El bicho en cuestión es el escarabajo de las fotos que acompañan.
Mirando a groso modo kerbtier lo que más "me parece" es Dinoptera. Sólo aparece la especie collaris, pero eso seguro que es demasiado. La parte negativa es que para ser cerambicido, en mi foto tiene las antenas demasiado pequeñas. Encima las fotos son malas (siendo muy optimista)

Gracias por vuestras propuestas.

Un saludo

ODLV

55
Insectos / Qué es esto? mariposa? libélula?
« en: Junio 22, 2016, 10:39:36 pm »
Hola a todxs!

Esta mañana (2016-06-22), en pleno "safari" por casa, me he encontrado este animalito. Aún no tengo claro de lo que es, a veces me parece una Zygaenide, pero viendo mariposas de Pamplona - Iruña no me cuadra mucho. Otras, me recuerda a una libélula.

Estoy francamente perdido.

Un saludo

ODLV

PD: ayer tambien me vi un coleóptero en casa "rarito" os acordaís por favor de dónde me dijisteis que podía ver la sfotos d elos coleóptero alemanes? U otros de por aquí? Tenía el link en favoritos pero lo he perdido.
Muchísismas gracias

56
Arácnidos / Synema globosum?
« en: Mayo 28, 2016, 09:18:03 pm »
Hola a todxs!
Ayer pasando por Loza nos encontramos con este predador...
Se parece a Synem globosum, aunque es posible que me haya emocionado...

Un saludo

ODLV

57
Comadreja / comadreja atropellada
« en: Mayo 17, 2016, 04:15:45 pm »
Hola a todxs!
No recuerdo muy bien, dónde fue, ni quién lo hace ni cómo se lleva, pero creo que había por ahí un censo de animales atropellados en Nafarroa. El 2016-05-16 me tocó encontrarme con esta comadreja atropellada en la entrada de Orkoien regresando a Iruña. Me resultó muy llamativo el tamaño del ejemplar.

Un saludo

ODLV


58
Tradiciones y usos tradicionales / abril en el refranero de las aves
« en: Abril 29, 2016, 06:00:28 pm »
Hola a todxs!
Pequeño devaneo, asociado a dichos populares y otras actividades domésticas.
Ya vienen las golondrinas

Espero que al menos, no os desagrade.

Un saludo

ODLV

59
Observaciones clasificadas por especie / agateador norteño
« en: Marzo 13, 2016, 08:40:18 am »
Hola a todxs!
Ayer (2016-03-12) en el Hospital de Navarra en el pabellón de la morgue, me tocó ver un grupo de no menos de 5 agateadores. Las cosas llamativas eran que lucían colores muy vistosos (hasta ahora siempre los he visto más bien tirando a grises) y entre ellos unas cejas bien visibles, "resplandecientes" y de grandes dimensiones (auténticos brochazos, vamos).

Otra particularidad es que dos de ellos, se posaron sobre la fachada del edificio, incluso uno se posó dos veces seguidas en la fachada, con lo que ofrecían una vista estática de su espalda. Los árboles contiguos son tilos, pero tienen señales de podas anteriores que pueden ofrecer oportunidades a estas aves.

Con respecto al canto, no me pareció que emitieran trinos ni reclamos.

Parece una visualización a muy poca altitud, pero quizás la nieve les haya hecho perder un poco el "norte".

Un saludo

ODLV

60
Plantas vasculares / Erophila verna en el invierno 2015-2016
« en: Febrero 13, 2016, 06:27:00 pm »
Hola a todxs!
Un mes antes de lo "normal" la Erophila verna luce en nuestra ciudad. Erophila verna es una minúscula planta que necesita al menos 1-2 días de helada para florecer. Este invierno, a pesar de su anomalía térmica ha hecho que lo haga ¡Con un mes de antelación! Pero no sé como interpretarlo, en el invierno del 2011-2012 no floreció en nuestra ciudad, o al menos fui incapaz de ver ninguna.

Un saludo

ODLV

61
Hola todxs!
Supongo que todxs ya estais inscritos en los mensajes de correo del museo, pero por si alguien no se ha apuntado aún:


"La próxima semana en el Aula de Sonstenibilidad tendremos la siguiente charla:

MAMÍFEROS SALVAJES EN EL ENTORNO URBANO DE PAMPLONA A TRAVÉS DE SUS RASTROS

Miércoles 17 de febrero. 19:00 horas.

Benjamín Sanz Navarro. Naturalista especializado en rastreo de mamíferos. Autor de varios libros, entre ellos la conocida guía “Huellas y rastros de los mamíferos Ibéricos”

Vamos a repasar la evolución de la población de Mamíferos en La Península Ibérica y de Navarra en concreto. Así como a repasar sus rastros más característicos, que son los que les delatan, porque vivir deja huella.

 

Entrada libre hasta completar el aforo.

 

 

Os esperamos."

Un saludo

ODLV


62
De viaje... ornitología de otros sitios / Paseos urbanos por Berlín
« en: Enero 11, 2016, 10:43:52 am »
Hola a todxs y feliz año!
Yo estaba muy ocupado a principios, pero me dio por hacer unos pequeños apuntes.
Es que la cabra tira "pal monte" aunque se pasee por Berlín.

Que lo disfrutéis.



Un saludo

63
Moluscos / Ayuda identificar babosa en casa
« en: Octubre 27, 2015, 09:58:59 pm »
Hola a todxs!
Esta noche (2015-10-27) animada por la lluvia y las temperaturas moderadas, este bichito ha aparecido en la ventana de casa. He mirado en la guía visual y no he visto nada parecido. El tamaño es de unos 7-8 cm.
Cabe la posibilidad de que sea una babosa foránea, que haya venido entre las plantas de los jardines de los vecinos? A mí no me suena haber visto nunca nada antes parecido.
Un saludo

ODLV

64
Observaciones clasificadas por especie / Martín Pescador en el Arga
« en: Octubre 07, 2015, 10:07:15 pm »
Hola a todxs!
Esta tarde (2015-10-07), sobre las 15 horas, en el lapso de unos 20 minutos, me ha tocado ver 4 martines pescadores en 3 emplazamientos distintos:

1) Pasarela peatonal de Huarte, la que te deja junto al parque de columpios.
2) Burlada junto al puente nuevo de Beloso
3) Parque de Alemanes (pareja de la foto)


Las preguntas son:

Es normal esta concentración de martines pescadores?
Puede ser debida a la afluencia de ejemplares en migración?
Puede tener valor esta observación para calcular la densidad de aves en el Arga?
A alguien se le ocurre algo más con relación a este tema?


Un saludo

ODLV

Nota: la foto me hace envidiar a las fotos mas cutres que tengáis. Da la impresión que podría ser una pareja de macho y hembra? La cosa no está clara por la propia calidad gráfica.

65
Helechos / Asplenium marinum en Comillas, Cantabria
« en: Octubre 02, 2015, 10:00:08 pm »
Hola a todxs!

Os propongo presentaros al Asplenium marinum, un helecho que como su propio nombre indica, vive en los acantilados costeros.
Espero que podáis disfrutar de esta invitada.

Un saludo

ODLV

66
Mamíferos / Otra de murciélagos en Iruña-Pamplona
« en: Septiembre 30, 2015, 06:26:46 pm »
Hola a todxs!

Ayer (2015-09-29) , a la vuelta del curre (22:15) me encontré con una escena llamativa: un par de murciélagos de mediano tamaño se perseguían volando en círculos sin salirse de la zona indicada.

Esta zona es el paso subterráneo bajo la Avenida de Navarra. Hace como una especie de círculo entre la barandilla y los árboles que la rodean.
Los animales en cuestión estuvieron más de dos minutos (ya estaban antes de que llegara y después de irme prosiguieron) volando en un juego en el que no abandonaban la zona en cuestión, no se acercaban a las farolas, (como posible fuente alimenticia) y parecía que fuera una especie de espectáculo lúdico. Sus vuelos no se cruzaron, el de atrás parecía ser siempre el mismo y no había conatos de acercamiento ni de agresión física. Si la hubiera habido acústica me supera.

para ver el lugar del juego pincha aquí

Desconozco si esta observación tiene valor para alguien, el no identificar la especie tiene sus pegas, pero no dejó por ello de sorprenderme.

Un saludo

ODLV

67
Peces / Gobio (gobio gobio) en Iruña - Pamplona
« en: Septiembre 02, 2015, 07:07:16 pm »
Hola a todxs!

No sé si conocéis a unos pequeños peces que nos acompañan por la ciudad, pero aquí tenéis una pequeña presentación:
Nuestros vecinos los gobios

Un saludo

ODLV

68
Peces / Pez gato (Ameiurus mellas)
« en: Agosto 22, 2015, 06:28:40 am »
Hola a todxs!
Como estáis de vacatas y lejos de la "urbe" unas vistas de ejemplares juveniles de pez gato Ameiurus mellas, "correteando" por la ciudad a la altura de Pte. de Santaengracia en Iruña.
Ameiurus mellas es una especie de "siluro" de hasta 30 cm por estos lares perteneciente al grupo de la fauna invasora. Los bichillos en cuestión rondarían los 5 cm de longitud.

En la primera foto un banco que nada justo bajo el puente, y en la segunda se ve la tensión que produce sobre un cardumen de juveniles de ciprínidos otro banco con su mera presencia.

Un saludo.

ODLV


69
Reptiles / Lagartija de turbera
« en: Agosto 16, 2015, 10:18:54 pm »
Hola a todxs!
El 2015-08-16 en el complejo de turberas de Egozkue me encontré con tres de estas.
Si se encuentra una lagartija en una turbera, se supone que las posibilidades de que sea una lagartija de turbera son casi todas no?
Ya me contaréis.

Un saludo

ODLV

70
Ánade Azulón / Alimentación curiosa de azulones
« en: Julio 24, 2015, 07:32:47 pm »
Hola a todxs!
Seguramente habréis visto esas escenas donde los correlimos comunes acceden a las playas atlánticas del oeste para comer huevos de cangrejos cacerola. Os propongo un episodio en el cual los azulones se alimentan de las frezas de Luciobarbus graellsii en el paso del Arga en nuestra ciudad.
No sé quien tiene ganas de irse a Alaska.
jejeje

Para visitar la entrada pulsar aquí
Un saludo

ODLV

71
Hola a todxs!
El otro día me pareció ver una actitud interesante sobre unos patos que, escapados de la Taconera, suelen campear por el Arga.
No sé si alguien más ha reparado en ello...

https://ornitologiadesdelaventana.wordpress.com/2015/04/29/comportamiento-alimenticio-de-los-overos-2/


Un saludo

ODLV

72
Plantas vasculares / duda de flores azules
« en: Abril 03, 2015, 04:12:56 pm »
Hola a todxs!
Ayer, paseando por Ezkidi me encontré con esta planta.
La verdad es que me recuerda demasiado a una Scilla, pero hay algo que no me cuadra.
Las indicaciones que he seguido en el "verde" son:

ANGIOSPERMAS
1) Plantas enraizadas en sustrato -> 2) Plantas con periantos de 2 verticillos similares -> 3 Perianto petaloide -> GRUPO 2


GRUPO 2
1) Plantas con clorofila -> 2) Plantas que no son cáctaceas -> 3) Plantas que no son Smilax -> 4) Flores con menos de 12 estambres -> 6) Plantas que no son parte de las rosaceas -> 7) Flores con ovario súpero 8) Perianto con mas 4 segmentos -> 12) Flores con un solo carpelo -> 14) Plantas terrestres -> 15) Flores con 6 elementos en el perianto -> 16) Liliaceas


LILIACEAS

1) Flores con tallos aéreos y ovario  no subterráneo -> 2) Ovario supero -> 3) Inflorescencia terminal -> 4) Flores sin características especiales -> 5) Tépalos libres o apenas soldados en la base  -> 6) Iflorescencias plurifloras -> GRUPO 7


GRUPO 7
1)  0 o 1 estilos pericelos de mas de 3 mm -> 3) Filamentos estaminales glabros o papilosos-ciliados en la base -> 5 Hojas todas basales -> 7 Flores azuladas -> 9) Tépalos con un nervio -> 10) Flores sin brácteas -> Scilla

SCILLA

1) Flores sin brácteas -> S. automnalis.... y se ve que no.

Por la anchura de hojas debería ser lilio-hyacintus, pero sus hojas son lineales de unos 12-13 mm y no espatuladas...

Un saludo

ODLV

73
Mamíferos / presunto rastro
« en: Abril 03, 2015, 03:36:01 pm »
Hola a todxs!

Pasando por Ezkidi, encontré esto.
Seguro que no es solo un juego de la imaginación?

Un saludo

ODLV

74
Hola a todxs!
Hoy he ido a ver un poco como estaba el parque de Aranzadi y me he alegrado al ver una parejita de patos mandarines en el Arga por la zona (seguro que escapados de la Taconera). Pero lo que me ha sorprendido era cuando un presunto "mirlo común" se ha asustado al verme y se ha tirado de cabeza al pozo de agua turbia que hay en el canal de inundación del parque.

Como bien habréis supuesto, era un mirlo acuático, que ha salido al poco y me ha mostrado la "pechera" para que no hay dudas al respecto.
Un saludo
ODLV

75
Hola a todxs!

Sabeís como andan las poblaciones de cárabo por nuestra zona? Tras las lluvias del invierno-primavera del 2013, las poblaciones de micromamíferos colapsaron en Ezkidi (Peña Añezcar) con lo que las poblaciones de carnívoros colapsaron también. A fecha de hoy (enero 2015) las poblaciones de micromamíferos son mucho más elevadas que en otoño del 2012, principalmente por que las poblaciones de depredadores no se han recuperado.
Estos días deberían comenzar los cárabos sus celos.
Conocéis a alguien que lleve este tema?

Un saludo

Páginas: 1 2 [3] 4 5