Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Javier Robres

Páginas: [1] 2 3 ... 6
1
Brachydactyla.

3
Gorrión de Cabo Verde Passer iagoensi
Las palomas son domésticas

4
1-Cernicalo vulgar Falco tinnunculus
2 y 3 - Águila pescadora Pandion haliaetus
4-Ni idea
5-Cuervo desertícola Corvus ruficollis
6-Garcilla bueyera Bubulcus ibis

5
Entrada observaciones por especie / Re:Rapaz
« en: Abril 04, 2018, 11:51:55 pm »
Diría que es un milano real Milvus milvus

6
Entrada observaciones por especie / Re:Rapaz
« en: Abril 04, 2018, 12:44:36 pm »
A mi me parece que es un águila calzada Aquila pennata.

7
Callonetta leucophrys

8
Observaciones clasificadas por especie / Re:Camachuelo
« en: Julio 04, 2017, 06:43:03 pm »
Pues creo que tampoco es un palustre. A mi me parece un carbonero garrapinos (Periparus ater)

9
Observaciones clasificadas por especie / Re:mosquitero común?
« en: Julio 04, 2017, 06:39:38 pm »
Más bien parece un zarcero políglota (Hippolais polyglotta)

10
Entrada observaciones por especie / Re:Izan liteke... podría ser...
« en: Abril 05, 2017, 08:04:38 pm »
Milano negro Milvus migrans

11
Observaciones por localidades / Re:Ave blanca
« en: Marzo 23, 2017, 07:29:32 am »
Tiene pinta de ser una cogujada con leucismo.

12
Entrada observaciones por especie / Re:hegaztia - ave
« en: Marzo 12, 2017, 06:20:08 pm »
Me parece muy difícil saberlo, con la cantidad de gavilanes que hay en el mundo. Podría ser un gavilán griego Accipiter brevipes pero en realidad no tengo ni idea. ¿Quizás algún cetrero lo sabría? Desde luego no es un gavilán común Accipiter nisus.

13
Entrada observaciones por especie / Re:txoria hilik - pájaro muerto
« en: Marzo 12, 2017, 06:06:22 pm »
Mosquitero común Phylloscopus collybita

14
Observaciones por localidades / Re:2016-06-29 Belate Baztan
« en: Julio 02, 2016, 07:21:04 am »
Sí. Un pollo de petirrojo

15
Observaciones clasificadas por especie / Re:agateador norteño
« en: Marzo 13, 2016, 05:13:04 pm »
Me extrañaría mucho ver cinco ejs. de agateador norteño o euroasiático Certhia familiaris en Pamplona. Incluso uno sólo sería la repera. Mas fácil es que se trate de ejemplares de agateador común o europeo Certhia brachydactyla

16
Observaciones por localidades / Re:Balsa La Mueda
« en: Enero 28, 2016, 07:53:23 pm »
Ambos, tanto el cadáver como la rapaz del árbol, son milanos reales.

17
Tarabilla europea Saxicola rubecula

18
Observaciones clasificadas por especie / Re:Martín Pescador en el Arga
« en: Octubre 08, 2015, 06:50:39 am »
Pues si es normal esta concentracion en estas fechas, Y sí que se debe al flujo migratorio pero no creo que sirva para calcular la densidad, pues puede que el tramo al que aludes sea especialmente favorable ahora.
Saludos

19
No se si el frío o el viento tiene mucho que ver. Esta foto es en Ilundáin el 17 de mayo de 2011 y llevaba puesto dos forros polares

20
Habría que ver el reverso para estar seguros pero pensaría más en Polyommatus bellargus

21
Reptiles / Re:Culebra
« en: Mayo 12, 2014, 06:28:39 pm »
Es una joven culebra de escalera (Rhinechis scalaris)

22
Laguna de Pitillas / Exóticas en Pitillas
« en: Abril 21, 2014, 06:40:52 pm »
Hola a todos.
El pasado sábado, anduvimos cuatro amigos riojanos por Pitillas y pudimos observar dos patos exóticos desde el CI. Los patos iban muy juntitos a todos lados y seguro que son de un mismo escape. Uno era claramente un Ánade gargantillo (Anas bahamensis) y el otro es un extraño silbón sin identificar del que os adjunto una foto. Probablemente se trate de un híbrido de anas americana X ¿a.sibilatrix?
¿Alguna otra idea?
Saludos
Javier

23
Torcecuellos / Re:Otra llegada supertemprana: torcecuellos
« en: Febrero 07, 2014, 01:24:15 pm »
Aunque no sea en Navarra, el pasado 31.01 mi amigo Óscar Zuazo observó un ej. de lavandera boyera (Motacilla flava) en la Rioja alta. Se encontraba en una zona donde es muy abundante durante la primavera / verano y también en los pasos.
La duda es si damos al bicho como migrante temprano o como invernante.
Podéis ver una pequeña crónica en http://gorioja.blogspot.com.es/

Saludos

Javier Robres

24
Reptiles / Re:Ayuda identificación culebra
« en: Octubre 20, 2013, 07:05:39 pm »
Culebra bastarda sin duda. Esa posición erguida también dice mucho.

25
Barnacla canadiense / Re:Barnaclas canadienses en Pitillas
« en: Octubre 11, 2013, 03:08:54 pm »
Citas de Branta canadensis hay muchas en la península ibérica, pero no hay citas de reproducción. Cuando descubrí la pareja con cinco pollos (aunque ya estaban crecidos se apreciaba claramente que eran jóvenes del año) envíé la cita al Grupo de Exóticas de SEO donde me confirmaron que no había datos de reproducción en España. Me cuesta mucho ser tan extremadamente prudente como para no creer que se reprodujeron en alguna zona del valle del Ebro y que puedan ser ejemplares migrantes de las zonas de reproducción de Gran Bretaña o Francia. De todos modos no se puede confirmar la nidificación científicamente hablando, pero yo desde luego... no tengo ninguna duda de que o bien en La Rioja o bien en Navarra se ha producido la primera nidificación de la especie en la península.

Saludos

Javier

Páginas: [1] 2 3 ... 6