Fauna (no ornitología) > Peces
A identificar
ornitologia desde la ventana:
Hola a todo el mundo!
No esta vez creo que te has topado con un cardumen de gobios (Gobio lozanoi)
Otro ejemplar de la fauna autóctona y endémica de la cuenca del Ebro.
Es primo segundo de los ciprínidos, no es tan mala tu primera identificación.
Un saludo.
ODLV
magoni:
Gracias ODLV. Una vez ya me identificaste unos Gobios lozanoi y a pesar de que no lo he dicho y he preguntado a ver si se trataba de chipas, consideraba la opción Gobio. Gracias y a ver si aprendo algo sobre peces de una vez. Saludos.
pantxozuazu:
yo creo que los últimos de Magoni son alevines de barbo común,
los gobios tienen las manchas oscuras bien definidas aunque sean muy jóvenes.
subo foto de cardumen de gobios, ampliación de esta, un gobio adulto y un alevín de barbo junto a un lotre
ornitologia desde la ventana:
Hola a todo el mundo!
Permíteme que te corrija, en la última imagen, el pez pequeño puede ser un alevón de gobio, el grande, disculpame pero no sé que es un latre, pero a ese pez lo llamo locha Barbatula quignardi, la pinta es mucho más tocha, pero la cola y aleta caudal cuadradas, para mí disuelven todas las dudas.
Un saludo
ODLV
pantxozuazu:
nada que perdonar, si no se discute no se aprende.
en el pez grande, le llamemos, como le llamemos, estamos de acuerdo
En el valle de Atez se usaba el nombre de Lotre, en la década de los 70 los pescábamos a mano de uno en uno, y eran más apreciados que las txipas, porque apenas tenían tripas e iban a la sartén directamente, ni tampoco tenían espinas como las madrillas.
Los gobios, en los ríos de la zona (Atez, Ultzama, Basaburua) no existían, los conocía porque en el pueblo de mi padre Santesteban se pescaban a caña y por cierto alcanzaban mayores tamaños de los que ahora han invadido la cuenca del Ebro
uso el nombre popular porque el científico en peces me es bastante lioso, hay montones de sinonimias (Sinonimias: Cobitis barbatula Linnaeus, 1758. Orthrias barbatulus (Linnaeus, 1758). Nemacheilus barbatulus (Linnaeus, 1758). Noemacheilus barbatulus (Linnaeus, 1758). Nemachilus barbatulus Linnaeus, 1758. Noemacheilus barbulatus Linnaeus, 1758. Cobitis barbatula parisiensis De la Pylaie, 1835. Cobitis barbatula pictava De la Pylaie, 1835. Cobitis furstenbergii Bonaparte, 1846. Cobitis barbatula pironae Nardo, 1866. Cobitis variabilis Günther, 1868. Nemachilus barbatulus toni (Dybowski, 1869). Nemacheilus barbatulus toni (Dybowski, 1869). Cobitis toni Dybowski, 1869. Nemacheilus toni (Dybowski, 1869). Barbatula toni (Dybowski, 1869). Noemacheilus toni (Dybowski, 1869). Nemachilus sturanyi Steindachner, 1892. Barbatula oreas Qordan & Fowler, 1903). Nemacheilus sibiricus Gratzianov, 1907. Nemachilus barbatulus vardarensis Karaman, 1928. Nemacheilus barbatulus erythrinna Berg, 1933. Nemacheilus barbatulus anglicana BacescuMester, 1967. Nemacheilus barbatulus blackiana Bacescu-Mester, 1967. Noemacheilus barbatulus hispanica Bacescu-Mester, 1967. Noemacheilus barbatulus quignardi Bacescu-Mester, 1967.
)
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa