Fauna (no ornitología) > Anfibios

Rana bermeja, ya en las charcas y en la prensa

(1/1)

Foros Sociedad Gorosti:
Documento sin título .style19 { font-size: small } .style69 {color: #000000; font-weight: bold; font-size: xx-large; } .style67 { color: #000000; font-weight: bold; font-size: medium; text-align: center; } .style50 {font-family: "Trebuchet MS"; color: #003300; font-size: large; } .style50 { color: hsla(0,0%,0%,1); text-align: justify; font-size: medium; } .style501 {font-family: "Trebuchet MS"; color: #003300; font-size: large; } .style501 { color: hsla(0,0%,0%,1); text-align: center; font-size: x-large; } .style671 { color: #000000; font-weight: bold; font-size: x-large; } .style22 {font-family: "Trebuchet MS"; font-size: x-small; }
Actividades de la Sociedad de Ciencias Naturales Gorosti       La rana bermeja en las charcas de Navarra y en los medios de comunicación   La rana bermeja en la prensa Con la apoyo de la Sociedad de Ciencias Naturales Gorosti Diario de Navarra ha publicado recientemente a doble página un artículo sobre la curiosa biología de esta especie. El mismo se puede consultar aquí. En el mismo se recoge una foto espectacular de numerosos ejemplares en una charca en periodo de puesta.   La rana bermeja. Distribución La rana bermeja se distribuye por la zona norte de Navarra y normalmente a una cierta altitud. En la columna de la izquierda se puede ver una aproximación a la distribución de esta especie   La rana bermeja. Una aproximación a su biología Los machos llegan antes a las balsas donde se aparean y fecundan los huevos que ponen las hembras. Las primeras puestas se observan ya desde diciembre. Este año consta una del 14 de diciembre. La mayor abundancia de puestas se observa en enero y febrero, a veces cuando todavía en los alrededores hay nieve. En el continente europeo por el contrario el pico de observaciones se produce en marzo. Al final del invierno y primavera los huevo se convierten en renacuajos y posteriormente en adultos y abandonan las balsas para hacerse casi terrestres. Registra aquí tus observaciones.   Contacto actividad:  zoologia@gorosti.org Contacto general: Caldereria 34 bajo. 31011, Pamplona Tel. 948226700 gorosti@gorosti.org Hazte seguidor en redes sociales y difunde nuestras actividades Entidades colaboradoras Si no se ve bien, botón derecho, bajar imágenes y si no pincha aquí Si no deseas recibir más esta información no tienes más que enviarnos un correo en tal sentido.


Navegación

[0] Índice de Mensajes

Ir a la versión completa