Ornitología (Aves) > Oferta de cursos, charlas, colaboraciones, excursiones, diapos, kedadas
SACRE en invierno. Convocatoria invierno 2010-2011
(1/1)
Foros Sociedad Gorosti:
Untitled Document
Si no se ve bien, botón derecho, bajar imágenes y si no pincha aquí
Actividades de la Sociedad de Ciencias
Naturales Gorosti
SACRE en invierno
Introducción
Durante las 3 últimas temporadas invernales hemos venido realizando el Atlas de Aves invernantes a nivel nacional organizado por SEO-BirdLife. A partir de ahora se ha pensado dar más relevancia al programa SACRE en invierno. Por ello, aquellos que han colaborado en el Atlas o los que ya realizan el proyecto SACRE de primavera en Navarra - en ambos casos personas con un buen conocimiento de la cuadrícula UTM que ya han realizado - y otros voluntarios que quieran animarse puedan incorporarse al pequeño grupo que ya ha realizado este seguimiento en los 2 últimos años, período en el que ha estado en vigor.
Foto. Gonzalo Deán
Un proyecto cómodo y sencillo
El SACRE en invierno es uno de los proyectos de seguimiento de aves más sencillos de los que tienen o han tenido lugar en Navarra. Consiste en designar 8 recorridos de unos 15 minutos y realizarlos 2 veces durante el invierno. Para hacerlo todavía más sencillo es conveniente que estos 8 recorridos se encadenen de una forma circular de manera que el final de los mismos sea el mismo punto del que se partió.
Foto. Gonzalo Deán
Los plazos
Como ya se ha indicado en el apartado anterior este programa de seguimiento se estructura en base a 2 visitas durante el invierno, una entre el 15 de noviembre y el 31 de diciembre y otra entre el 1 de enero y el 15 de febrero, de manera que entre una y otra visita transcurran al menos 20 días.
Foto. Gonzalo Deán
Instrucciones básicas y horarios
Se deben realizar los 8 recorridos (ya diseñados) en un único día, caminando a paso lento (¡los recorridos han de realizarse siempre a pie, nunca en bicicleta, moto o coche bajo ningún concepto!).
Se puede muestrear a cualquier hora del día, salvo durante la primera tras la salida del sol y la última antes de su puesta, cuando muchas especies pueden ser mucho más abundantes o escasas de lo que les correspondería en la zona por efecto de su agrupación en dormideros.
Realizar exactamente los mismos recorridos y en el mismo orden todos las años y todas las visitas.
Intentar realizarlo, si fuera posible, aproximadamente en las mismas fechas, horas…
Foto. Gonzalo Deán
Vocación de permanencia
Al igual que el SACRE de primavera este es un seguimiento a largo plazo. Es importante que preveas el que vas a poder realizarlo una serie de año y, por lo tanto, busca una zona y unos recorridos que vayas a poder realizar muchos años. Hazlo fácil.
Foto. Gonzalo Deán
Formación, información y contacto
Se puede encontrar mucha más información y las fichas correspondientes en esta dirección. Existe una página web donde conviene que nos acostumbremos a meter los resultados: de esta forma están disponibles para tí y para el resto de colaboradores de forma inmediata, no se realiza el trabajo dos veces y se evitan errores.
En la medida que haya una demanda se realizarán salidas de formación para explicar todo esto en el campo y para facilitar la labor de las personas que se quieran incorporar.
Cualquier duda o consulta se puede resolver a través del correo sacre@gorosti.org
Foto. Gonzalo Deán
Sigue nuestras actividades en el calendario
Apoya nuestros proyectos
var currentHttpProtocol = (("https:" == document.location.protocol) ? "https://" : "http://");
document.write(unescape("%3Cscript src='" + currentHttpProtocol + "www.cajanavarra.es/js/Widgets/Can_Widget_Engine.js' type='text/javascript'%3E%3C/script%3E"));
Can_Widget_Engine_Run('EstadoProyectoTeTd', 'WebPage','05d55a851a3e43a799fc42b259e8aff1', 'Id!!!16415,,,Size!!!Small,,,', 9000)
var currentHttpProtocol = (("https:" == document.location.protocol) ? "https://" : "http://");
document.write(unescape("%3Cscript src='" + currentHttpProtocol + "www.cajanavarra.es/js/Widgets/Can_Widget_Engine.js' type='text/javascript'%3E%3C/script%3E"));
Can_Widget_Engine_Run('EstadoProyectoTeTd', 'WebPage','24a39557db054b45b61c077de340808c', 'Id!!!10002,,,Size!!!Small,,,', 9000)
var currentHttpProtocol = (("https:" == document.location.protocol) ? "https://" : "http://");
document.write(unescape("%3Cscript src='" + currentHttpProtocol + "www.cajanavarra.es/js/Widgets/Can_Widget_Engine.js' type='text/javascript'%3E%3C/script%3E"));
Can_Widget_Engine_Run('EstadoProyectoTeTd', 'WebPage','ae069c2059ab4a059189171526d4a46b', 'Id!!!12351,,,Size!!!Small,,,', 9000)
Nuestro lema: Conocer para conservar
Si no deseas recibir más esta información no tienes más que enviarnos un correo en tal sentido.
Navegación
Ir a la versión completa