Autor Tema: Golondrinas en Noviembre  (Leído 2202 veces)

Desconectado Txarli

  • Proyecto NOCTUA
  • Miembro neófito
  • **
  • Mensajes: 37
  • Karma: 3
    • Ver Perfil
Golondrinas en Noviembre
« en: Noviembre 09, 2012, 08:15:46 pm »
Muy buenas , esta tarde, a eso de las 4 , en la Laguna de Lor, situada entre Ablitas y Cascante, he podido observar durante unos 5 minutos , dos ejemplares jovenes de Golondrina Común.
Muchisimas nubes y humedad. Temperatura suave.
Además:
Anades Reales
Porrones Comunes
Cucharas
Cormoranes
Fochas
Somormujos
Zampullines
3 ej Silbón Europeo
2 Anades Frisos
7 Porrones Moñudos
1 Zarapito noseké,volando y reclamando

Ahi queda eso.

Desconectado mikelgar

  • Foro Ornitología
  • Miembro experto
  • *
  • Mensajes: 608
  • Karma: 11
    • Ver Perfil
    • Aves de la balsa de Zolina
Re: Golondrinas en Noviembre
« Respuesta #1 en: Noviembre 10, 2012, 04:24:19 pm »
Pues sí que te han cundido los cinco minutos!! juas!
Supongo que los rigores otoñales no han sido aún lo suficientemente eficaces -como antaño- y todavía tienen suficiente papeo. De hecho, esta especie no abandona el sur de la península en todo el año o así tengo yo entendido.

Cómo deduces que son jóvenes? Obviamente, en época de cría es fácil debido a la longitud de las rectrices externas pero,ahora? No podían ser adultos mudando la cola?

Desconectado Txarli

  • Proyecto NOCTUA
  • Miembro neófito
  • **
  • Mensajes: 37
  • Karma: 3
    • Ver Perfil
Re: Golondrinas en Noviembre
« Respuesta #2 en: Noviembre 11, 2012, 07:23:03 pm »
Jejeje, los 5 minutos fueron los que se dejaron ver las golondrinas ....... estuve un ratillo más.

Las golondrinas hacen muda postjuvenil y postreproductora completa, terminándola generalmente en los cuarteles de invierno. Al finalizarla, aves jovenes y adultas tendrán el mismo plumaje, y no se pueden diferenciar por la muda.

Un joven sacará plumas de adulto, es decir las R6 largas, y los adultos, que ya tenían las R6 largas, sacarán otras R6 largas, no cortas ............................

Estos pájaros no se si estarían mudando o no, desde luego que las R6 eran cortas .............. por eso los daté como del año.

Un saludo. ;D

Desconectado mikelgar

  • Foro Ornitología
  • Miembro experto
  • *
  • Mensajes: 608
  • Karma: 11
    • Ver Perfil
    • Aves de la balsa de Zolina
Re: Golondrinas en Noviembre
« Respuesta #3 en: Noviembre 11, 2012, 08:24:59 pm »
Fabulosa contestación!....testaba poniendo a prueba a ver si mabías estudiao bien  ;D
Bueno, sin cachondeo ahora; gracias Txarli perooo....esas R6 saldrán poco a poco no? Y habrá un momento que serán pequeñas para acabar adquiriendo el tamaño final...que no sé yo....por salsear un poco. :D

Desconectado Txarli

  • Proyecto NOCTUA
  • Miembro neófito
  • **
  • Mensajes: 37
  • Karma: 3
    • Ver Perfil
Re: Golondrinas en Noviembre
« Respuesta #4 en: Noviembre 12, 2012, 10:42:15 pm »
Yepa Mikel, tu salsera observación tiene sentido...... las plumas saldrán poco a poco hasta desarrollarse completamente  :o ,  pero ¿¿¿ No es mucha casualidad que los dos individuos presentaran la cola con el mismo desarrollo ???? Además la punta de las R6 era roma, similar a la de los jovenes que he podido observar de cerca, y no tenían el extremo fino, como en el caso de los adultos.

La próxima vez me fijaré bien cuando realicen "el caracteristico vuelo cernido de golondrina", haciendo especial hincapie en la visualización de los posibles cañones, indicadores del proceso activo de la muda. ;D. Toma ya!!!

Espero haberte sacado de dudas, Mr. Tikismikis.  ;)

Un saludo.

Desconectado mikelgar

  • Foro Ornitología
  • Miembro experto
  • *
  • Mensajes: 608
  • Karma: 11
    • Ver Perfil
    • Aves de la balsa de Zolina
Re: Golondrinas en Noviembre
« Respuesta #5 en: Noviembre 18, 2012, 11:23:22 am »
Gracias Txarli. Así aprendemos y nos divertimos, que no es lo de menos. Salud!!!