Autor Tema: Garza imperial en el Arga (Burlada)  (Leído 1519 veces)

Desconectado Mª Ángeles Ibargutxi

  • Proyecto SACRE en primavera
  • Miembro asiduo
  • **
  • Mensajes: 185
  • Karma: 6
    • Ver Perfil
Garza imperial en el Arga (Burlada)
« en: Septiembre 03, 2012, 08:37:59 am »
Ayer por la tarde observé lo que me ha parecido es un individuo joven de Garza imperial (Ardea purpurea), en el río Arga a su paso por Burlada. Lo comento porque es la primera vez que observó a esta especie en el Arga tan cerca de la ciudad. Adjunto unas fotos no demasiado malas donde se aprecia el cuello largo y estrecho, los característicos colores, etc.
Salu2

Desconectado Oscar Guindano

  • Foro Ornitología
  • Miembro asiduo
  • *
  • Mensajes: 199
  • Karma: 6
    • Ver Perfil
    • Navarra al Natural
Re: Garza imperial en el Arga (Burlada)
« Respuesta #1 en: Septiembre 03, 2012, 12:34:33 pm »
Buenas imágenes, M'Angeles!!

Desconectado mikelgar

  • Foro Ornitología
  • Miembro experto
  • *
  • Mensajes: 608
  • Karma: 11
    • Ver Perfil
    • Aves de la balsa de Zolina
Re: Garza imperial en el Arga (Burlada)
« Respuesta #2 en: Septiembre 04, 2012, 08:11:25 pm »
Pues no es nada habitual encontrarse a una de estas.
A ver cuándo nos vemos por la balsa!

Desconectado elcamperoinquieto

  • Proyecto NOCTUA
  • Miembro veterano
  • **
  • Mensajes: 392
  • Karma: 5
    • Ver Perfil
    • El campero Inquieto
Re: Garza imperial en el Arga (Burlada)
« Respuesta #3 en: Septiembre 05, 2012, 11:36:50 am »
Que buena!!

Lastima que no hay mas "naturalistas" (con camara mejor) para tomarle el pulso a este rio que depara muchas mas sorpresas migratorias de las que nos creemos, incluida la fauna sedentaria!
Saludos camperos!!

*si hubiese un blog seria perfecto ;)

Desconectado Mª Ángeles Ibargutxi

  • Proyecto SACRE en primavera
  • Miembro asiduo
  • **
  • Mensajes: 185
  • Karma: 6
    • Ver Perfil
Re: Garza imperial en el Arga (Burlada)
« Respuesta #4 en: Septiembre 05, 2012, 01:10:34 pm »
Hola a todos. La verdad es que cuando paso por Burlada suele ser en modo "bici" y no me suelo fijar mucho en los recovecos del río, a esta la pillé de casualidad porque estaba muy visible, lo cual me sorprendió por que es ese tramo del camino pasa más gente que por la plaza del castillo. Al principio dudé con la G. real pero mirando en casa las fotillos y el libro me sorprendió comprobar que era una G. imperial, yo suelo verlas por Loza, y quizá alguna vez en Zolina, corrígeme si me equivoco Mikel. Aunque en el tramo del Arga de Pamplona yo no había visto nunca a esta especie, ni tampoco aparece en las listas de aves de Pamplona. Quizá sea más normal en el tramo de Burlada que quizá está más limpio y por tanto con condiciones más favorables a la fauna acuática de la que se alimenta esta Garza, además ese tramo conserva mejor la vegetación de Ribera,  ojala las futuras ampliaciones del camino respeten lo máximo posible el bosque de Ribera tan importante para la fauna del río,
Saludos 

Desconectado Danieltxo

  • Curso SACRE 2012
  • Miembro experto
  • *
  • Mensajes: 661
  • Karma: 10
    • Ver Perfil
Re: Garza imperial en el Arga (Burlada)
« Respuesta #5 en: Septiembre 08, 2012, 09:52:08 am »
Yo por lo que he podido ver esta semana por la Rotxa, con las obras tanto de Aranzadi como con las de 4 vientos se ven muchos menos ejemplares que en otras ocasiones... Eso si... Papamoscas cerrojillos por todos los lados...
Y enhorabuena por la garza! Haber si se viene para aki... Jejeje

Saludos, Dani

Desconectado Mª Ángeles Ibargutxi

  • Proyecto SACRE en primavera
  • Miembro asiduo
  • **
  • Mensajes: 185
  • Karma: 6
    • Ver Perfil
Re: Garza imperial en el Arga (Burlada)
« Respuesta #6 en: Septiembre 08, 2012, 12:53:17 pm »
Hola Dani, la Garza estaba en el río, a la derecha de las piscinas de Burlada, pasando el mini-tunel y al final de la valla de troncos que le sigue, en esa zona el río es poco profundo, ideal para pescar bichillos. He estado un par de veces luego y no la he vuelto a ver aunque no me extraña nada por lo concurrida que está esa zona. Estuve mirando la lista de aves del paseo fluvial (http://www.parquefluvialdepamplona.es/parquefluvial/es/fauna/index.asp) y no mencionan  a la G. imperial, supongo que solo están las mas comunes, menos mal que llevaba la cámara encima, suele venir bien porque nunca sabes lo que te puedes encontrar..aunque a veces te atraquen y te la quiten, pero esa es otra historia..
Salu2