Autor Tema: Viaje a Doñana  (Leído 1754 veces)

Desconectado Pelayo

  • Miembro frecuente
  • ***
  • Mensajes: 78
  • Karma: 4
    • Ver Perfil
Viaje a Doñana
« en: Febrero 17, 2012, 08:30:13 pm »
Hola! Me voy a ir la semana que viene a pasar unos dias a Doñana. El objetivo del viaje es hacer un curso de rastreo de fauna. El curso dura 4,5 dias y voy a estar por alli 8 dias. Algun forero ha estado por Doñana y alrededores?? Ya tengo más o menos definidos los planes para los dias libres, pero se aceptan sugerencias. Mi intencion es pajarear por los alrederos del parque y zonas accesibles del parque nacional.

Toda info será bien recibida, y si a alguien le cuadra y no tiene nada mejor que hacer, se acepta compañia!

Desconectado mikelgar

  • Foro Ornitología
  • Miembro experto
  • *
  • Mensajes: 608
  • Karma: 11
    • Ver Perfil
    • Aves de la balsa de Zolina
Re: Viaje a Doñana
« Respuesta #1 en: Febrero 18, 2012, 08:30:05 am »
Hola Pelayo.
Te acompañaría gustoso, no lo sabes tú bien!

Te voy a "pasar" este enlace para que le eches un vistazo al subforo de "Petición de información y ayuda" donde hay varios "post" referentes a Doñana con información de primera mano como podrás comprobar.

http://territorionatural.mundoforo.com/index.php

Desconectado elcamperoinquieto

  • Proyecto NOCTUA
  • Miembro veterano
  • **
  • Mensajes: 392
  • Karma: 5
    • Ver Perfil
    • El campero Inquieto
Re: Viaje a Doñana
« Respuesta #2 en: Febrero 18, 2012, 08:42:00 pm »
Que guapo , yo tambien iba!!
Pilla buena info y nos pones aqui un buen mensaje en el foro cuando vuelvas.... ;)

Desconectado Óscar Pérez Andueza

  • Junta de Gorosti
  • Miembro decano
  • ***
  • Mensajes: 2.741
  • Karma: 15
  • Amante de las Plantas
    • Ver Perfil
    • http://floranavarra.blogspot.com.es/
Re: Viaje a Doñana
« Respuesta #3 en: Febrero 18, 2012, 11:45:41 pm »
Ya nos enseñarás las foticos. Interesante el enlace.

Desconectado Gonzalo Deán

  • Junta de Gorosti
  • Miembro neófito
  • ***
  • Mensajes: 35
  • Karma: 1
    • Ver Perfil
Re: Viaje a Doñana
« Respuesta #4 en: Febrero 19, 2012, 12:54:26 pm »
Si vas a andar por las afueras de Doñana te recomiendo que vayas a un centro de visitantes llamado El Acebuche que está en la carretera entre El Rocio y Matalascañas donde encontraras espero que muy facilmente un buen número de Rabilargos bastante fotografiables.
Otra cosa que te recomiendo si no puedes entrar es un camino que sale de detras del pueblo del Rocio (hacia el este) que va por el lado externo de la valla que delimita el parque. Es una buena zona para ver a los "gatitos" y sus rastros, ungulados y demás simpáticos habitantes. Directamente en el Rocio está La Rocina que es una laguna pegada al pueblo que siempre tiene mucha diversidad y en la que puedes recorrer un poco los margenes. Un sitio bueno para pillar las acuaticas de La Rocina es una pista que que va paralela al comienzo de la carretera hacia matalascañas. No creo que te resulte dificil encontrar los sitios más adecuados.
Que vaya muy bien el viaje y suerte!



Un saludo,
Gonzalo

Desconectado Foros Sociedad Gorosti

  • Administrador
  • Miembro decano
  • *****
  • Mensajes: 3.197
  • Karma: 34
  • Conocer para conservar Navarra
    • Ver Perfil
    • SCN Gorosti
Re: Viaje a Doñana
« Respuesta #5 en: Febrero 19, 2012, 06:11:07 pm »
Hola Pelayo,
Como dice Gon si no has estado antes por allí desde el propio pueblo de El Rocío hay un paseo a lo largo de La Rocina donde se pueden ver flamencos, moritos, garcetas, acuáticas a placer. Nosotros tenemos fotos preciosas al amanecer o al atardecer. Y además, si no lo has hecho en alguna otra ocasión, hay que darse un largo paseo por la playa de Matalascañas hasta donde te den tus gemelos de andar por la arena. Allí se veían ostreros, picofinas, correlimos tridáctilos y hasta salían los jabalíes de las dunas a comer pescado muerto en la orilla (para nosotros era alucinante). Esto es mejor aún si hace un buen atardecer. Y entonces te acuerdas de los que estamos aquí arriba con el frío, el viento y la lluvía y todavía se disfruta más...
Y lo último acercarse desde la playa al primer tren de dunas (más allá está prohibido) para ver cómo es eso. Aunque te lo explicaran en el colegio esa es una de las cosas que es mejor verlo por uno mismo y que merece la pena.
Yo también me bajaba...
Juan

En su momento aquí pusimos unas pocas fotos.

Desconectado Pelayo

  • Miembro frecuente
  • ***
  • Mensajes: 78
  • Karma: 4
    • Ver Perfil
Re: Viaje a Doñana
« Respuesta #6 en: Febrero 19, 2012, 07:06:18 pm »
Hola! Gracias a todos por la info. Como voy a estar alojado en El Rocio, intentare explotar todo lo que pueda esa zona (La Rocina, el Acebuche...). Me gusta la idea que ha comentado Gon del camino que va por la valla del parque.

Pero por lo menos un dia o dos tenía pensado ir hacia el Centro de Visitantes Jose Antonio Valverde, recorriendo los caminos que le rodean. Es una zona que promete mucho, el Corredor Verde del Guadiamar y la Dehesa de Abajo deben ser muy buenas para pajarear. Si me da la vida, me gustaría visitar la Cañada de los Pajaros, ya veré.

Prometo crónica a la vuelta, jeje. Agur!



 

Desconectado Pelayo

  • Miembro frecuente
  • ***
  • Mensajes: 78
  • Karma: 4
    • Ver Perfil
Re: Viaje a Doñana
« Respuesta #7 en: Marzo 08, 2012, 02:16:48 pm »
Hola!

Ya estoy de vuelta. Ha sido un viaje genial. El curso de rastreo es 100% recomendable. Doñana es un libro abierto, todo lo que pasa se queda marcado en el suelo. Ahora tengo que extrapolar los conocimientos y adaptarlos a la realidad del barro, jeje. Y respecto al resto de días, pues hubo de todo un poco.

La verdad es que si aqui estamos mal de agua, por alli abajo no se quedan cortos. Dentro del parque solo hay agua en la marisma del Rocio, la FAO (Centro de Jose Antonio Valverde) y la Rocina. Lo demás, nada de nada.

Por el Rocio y demás pude ver un poco de todo: Moritos, Flamencos, Avocetas, Combatientes, Focha moruna (aun no estaban cornudas y me costo un poco encontrarlas), ardeidas varias, Aguila imperial, Rabilargos, Nutria (más dificil de ver que el lince), anatidas, Ciervos, Gamos, etc.

 Otro de los días visité la Reserva Natural de la Dehesa de Abajo y la verdad es que es un sitio espectacular. Es una laguna enorme y que alberga la mayor colonia de Cigüeñas blancas de España: unas 450 parejas. Ese mismo día fui a la zona del Centro de Visitantes de Jose Antonio Valverde atravesando la zona del caño de Guadiamar y la zona de Entremuros. Aqui el nº de bichos es menor del que debería por la escasez de agua pero aun asi pude ver varias cosas, destacable las especies estivales que por alli ya campan a sus anchas: Culebreras, Martinetes, Calzadas, Milanos negros, Cernícalo primilla, Garzas imperiales, Alcaravanes, más Aguilas Imperiales...

Y otro día me dedique a buscar al Lince pero no hubo forma de encontrarlo (solo sus huellas), pero aun asi, mientras esperaba pude ver Ciervos, Gamos, Jabalis, Meloncillo, Zorro, Conejos....

Tambien tuve tiempo para hacerle caso a Juan y dar una vuelta por la playa de Matalascañas y acordarme del frio de por aqui arriba, jeje.

Os dejo alguna fotillo ilustrativa. Agur!