Hola!
Ya estoy de vuelta. Ha sido un viaje genial. El curso de rastreo es 100% recomendable. Doñana es un libro abierto, todo lo que pasa se queda marcado en el suelo. Ahora tengo que extrapolar los conocimientos y adaptarlos a la realidad del barro, jeje. Y respecto al resto de días, pues hubo de todo un poco.
La verdad es que si aqui estamos mal de agua, por alli abajo no se quedan cortos. Dentro del parque solo hay agua en la marisma del Rocio, la FAO (Centro de Jose Antonio Valverde) y la Rocina. Lo demás, nada de nada.
Por el Rocio y demás pude ver un poco de todo: Moritos, Flamencos, Avocetas, Combatientes, Focha moruna (aun no estaban cornudas y me costo un poco encontrarlas), ardeidas varias, Aguila imperial, Rabilargos, Nutria (más dificil de ver que el lince), anatidas, Ciervos, Gamos, etc.
Otro de los días visité la Reserva Natural de la Dehesa de Abajo y la verdad es que es un sitio espectacular. Es una laguna enorme y que alberga la mayor colonia de Cigüeñas blancas de España: unas 450 parejas. Ese mismo día fui a la zona del Centro de Visitantes de Jose Antonio Valverde atravesando la zona del caño de Guadiamar y la zona de Entremuros. Aqui el nº de bichos es menor del que debería por la escasez de agua pero aun asi pude ver varias cosas, destacable las especies estivales que por alli ya campan a sus anchas: Culebreras, Martinetes, Calzadas, Milanos negros, Cernícalo primilla, Garzas imperiales, Alcaravanes, más Aguilas Imperiales...
Y otro día me dedique a buscar al Lince pero no hubo forma de encontrarlo (solo sus huellas), pero aun asi, mientras esperaba pude ver Ciervos, Gamos, Jabalis, Meloncillo, Zorro, Conejos....
Tambien tuve tiempo para hacerle caso a Juan y dar una vuelta por la playa de Matalascañas y acordarme del frio de por aqui arriba, jeje.
Os dejo alguna fotillo ilustrativa. Agur!