Autor Tema: Atlas de Aves Invernantes SEO/BirdLife. Especies escasas, recogida de datos  (Leído 965 veces)

Desconectado Foros Sociedad Gorosti

  • Administrador
  • Miembro decano
  • *****
  • Mensajes: 3.197
  • Karma: 34
  • Conocer para conservar Navarra
    • Ver Perfil
    • SCN Gorosti
Hola,
Llega el tiempo de recoger las observaciones de aves invernantes escasas para el Atlas de Invernantes de SEO que hemos venido realizando en las pasadas 3 temporadas invernales. Las temporadas invernales van del 15 de noviembre al 15 de febrero (hasta la 2009/2010). Aquí, a continuación, se recogen las instrucciones. Y en anexo va la tabla para recogerlas.
A estas hay que añadir todas las que en Navarra considerarmos como accidentales. De estas las que han sido publicadas en alertasnavarra o los Foros de Gorosti ya las esta recogiendo el que suscribe. Seguramente habrá otra citas que no están ahí o si en la duda os es más cómodo volverlas a incluir en vuestros listados también iría bien.
El plazo es final de marzo.
Ánimo, haced un esfuerzo porque merecerá la pena. Los mapas van a quedar super chulis.
Saludos
Juan

Untitled Document                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    
FORMULARIO PARA EL ENVÍO DE OBSERVACIONES DE    AVES ESCASAS
Esta    plantilla sirve para el envío de observaciones de especies de aves, escasas,    raras,  o difíciles
de    muestrear en los recorridos.
Son,    en general, especies escasas o muy escasas, para las que es necesario aportar    más información sobre sus
observaciones    a lo largo de las tres invernadas del Atlas de las Aves Invernantes en    España.
Esta    lista incluye, como especies en las que es muy interesante recopilar todos    los datos posibles:
1.    Aves nocturnas difíciles de muestrear y modelizar, y de    las que se disponen de pocos muestreos nocturnos.
2.    Aquellas especies diurnas que no se cubren bien con la metodología que se    está utilizando debido a que, con frecuencia, 
pasan    fácilmente desapercibidas o son muy crípticas. El aporte de este tipo de    observaciones puede contribuir
a mejorar su distribución.
3.    Especies escasas, con un área de distribución muy local    y/o muy fragmentado.
Por    ello, se solicita a todos los colaboradores que para las siguientes especies,    se envíen todas las observaciones
a    lo largo de las invernadas 2007-2008, 2008-2009 y 2009-2010, tanto en sus    propias cuadrículas como en otras
que    visiten regularmente, así como las citas que se encuentren en los anuarios o    en otras fuentes de datos:
Acentor    AlpinoBúho ChicoLagópodo AlpinoPico de Coral (astrild)
Agachadiza    ChicaBúho RealLechuza ComúnPico Dorsiblanco
Agachadiza    ComúnCárabo ComúnLechuza de TengmalmPico Mediano
Agateador    NorteñoCarricerín RealMartín Pescador ComúnPico Menor
Águila    PescadoraCerceta PardillaMartinete ComúnPolluela Bastarda
Aguililla    CalzadaChocha PerdizMilano NegroPolluela Chica
Alimoche    ComúnCodorniz ComúnMirlo AcuáticoPolluela Pintoja
Alondra    ricotíCorrelimos de TemminckMirlo CapiblancoPorrón Pardo
Avetorillo    ComúnEscribano NivalMosquitero IbéricoQuebrantahuesos
Avetoro    ComúnEspátula ComúnPájaro MoscónRascón Europeo
Bengalí    RojoFaisán VulgarPaloma RabicheTerrera Marismeña
BigotudoFocha MorunaPaloma TurquéTorcecuello Euroasiático
Bisbita    CosteroGarcilla CangrejeraPechiazulTreparriscos
Bisbita    de RichardGorrión AlpinoPerdiz Pardilla
Búho    CampestreGrajaPicamaderos Negro
En    negrita se indican las especies nuevas incorporadas al listado anterior.
Por    favor, recopila toda la información de que dispongas de estas especies en la    hoja de 
"Introducción    datos", según las variables indicadas a continuación.
Los    datos resaltados en amarillo en la tabla adjunta son imprescindibles para ser considerados en el    atlas.
Rellena    el resto de campo si dispones de la información.
« Última modificación: Marzo 13, 2011, 10:33:58 pm por Foros Sociedad Gorosti »