Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Temas - Pelayo

Páginas: 1 [2]
26
Hola! Tenía esta página por ahi guardada, con fotos e información detallada para el datado y sexado de muchas aves. Seguro que algunos ya la conoceis, pero por si acaso... Pues eso, que la disfruteis. Un saludo

http://www.ibercajalav.net/actividades.php?codopcion=2251&codopcion2=2485

27
Las Cañas / Vuelta a la vida
« en: Febrero 26, 2011, 07:58:58 pm »
Hola! Después de un invierno realmente duro para las aves en las Cañas, hoy he podido ver algo de movimiento por la zona. A primera hora de la mañana se podía ver:

36 garzas reales
2 cigüeñas
1 gaviota patiamarilla (creo)
10-12 avefrías
6 cercetas comunes
4 ánades reales
varios aguiluchos laguneros (4-5).

Eso si, todo en el embalse viejo que es el único que ha cogido algo de agua. También había bastante movimiento de pajarillo, pero eso se lo dejo a los expertos de momento.

PD: un poco más tarde, en Lerín he podido ver 3 bandos grandes (100) de avefrías volviendo a casa.

28
Entrada observaciones por especie / Aguilucho lagunero marcado
« en: Enero 24, 2011, 07:37:10 pm »
Hola! Ayer por la tarde estuve censando el censo del dormidero de Aguiluchos de Lodosa, en el rio Ebro, en el paraje conocido como Gobella. Entre los 15-18 Aguiluchos laguneros que pude ver, había dos marcados con bandas alares blancas, aunque solo atine a leer a uno. El bicho en cuestión me pareció un juvenil marcado con las letras CNP. Pues eso es todo, a ver si alguien me sabe decir de donde viene. Saludos!

29
Micología gastronómica / En esta época.... trufas!
« en: Diciembre 21, 2010, 07:47:10 pm »
Hola a todos-as!

   Quería compartir con vosotros una gratificante experiencia que estoy disfrutando estos días. La cosa es que hace dos semanas se celebró en Orisoain (Valdorba) la Feria de la Trufa en Navarra, y me dejé caer a pasar la mañana.
   Dentro de todas las actividades organizadas (charlas, exposiciones, etc) había una carpa dedicada al comercio de productos trufados (derivados de la trufa). Pues bien, vista la variedad de productos, decidí comprar una trufa y experimentar (tengo cierta vena de cocinillas).
    En un principio era un poco reticente a este producto, ya que en todo el pueblo se anunciaba el precio del producto estrella, la Trufa (Tuber melanosporum): 750 €/kg. Si, esta bien escrito. Finalmente me atreví y compre un ejemplar de 30 gramos que costó 22,75 €, del tamaño de una pelota de golf.
   Y una vez adquirido el producto, soló me faltaba buscarle el uso. Si teneis curiosidad, San Google os dirá lo que necesitais. Yo me decanté por el siguiente "Paln de trabajo":

- Dia 1: metí en un tapper la trufa con 1 docena de huevos (en casa somos 2, no es plan de abusar), medio queso de oveja de Idiazabal y unos filetes de ternera. Después de 48 horas, saqué la trufa y a probar se dijo.
- Día 4: partí la trufa en 2 partes, una esta en el congelador y la otra en una garrafa de aceite de 3L, que aromatizó el producto durante varios días (unos 5 creo). Después, la pasé a una botella de cognac donde estará hasta que me aburra.
- La media trufa que se quedó en el congelador, irá destinada a preparar tostadas con salsa de queso trufado (Philadephia con trufa rallada) y salsa de trufa que acompañe al solomillo de Nochevieja.

Pues esto es todo. No se que os parecerá pero yo obtengo algunas conclusiones:

- No me parece un producto caro, dado el uso que se le puede dar antes de consumirlo.
- El resultado culinario es espectacular, aunque si se aromatizan demasiado los alimentos puede resultar un poco desagradable.
- Me parece una buena forma de potenciar nuestros maltrechos bosques, y más los encinares o avellanedas sin usos madereros.
- En Italia existe toda una cultura trufera, recolectando una decena de especies en diversos hábitats, de manera sostenible y perfectamente legislada.

Por mi parte, nada más, esperó que os sirva de ayuda y os animo a probar. Saludos!

30
Óptica / Acerca de telescopios
« en: Noviembre 18, 2010, 05:44:53 pm »
Hola a todos-as! Estoy pensando en comprar proximamente un telescopio, y se dado el desconocimiento que tengo sobre el tema, acudo a vosotros a ver si me ilustrais un poco. Quiero un telescopio de aficionado, para observaciones ocasionales en situaciones diversas, que no se dispare de presupuesto (- 1000€), y que duré cuanto mas mejor. Mis dudas son las siguientes:

- ¿Marca? Poco a poco estoy cerrando el cerco, y parece que se ajustan Opticron y Kowa (gama sin fluorita). Alguna observación por estas u otras marcas? Alguna idea sobre los modelos de esas marcas? Los que conozco son un poco antiguos...

- ¿Donde comprarlo? ¿Conoceis en Pamplona o alrededores alguna tienda que trabaje habitualmente con estas marcas o con telescopios terrestres en general? Internet, por mi mismo lo descarto, no me fio, jeje. Si alguien conoce alguna página de fiar, se agradeceria tambien.

- Tripode: siempre se tiende a restar importancia a este aspecto, pero un tripode que no fije bien, o que se mueva de manera brusca es una cruz. Alguna idea al respecto?

Pues de momento esto es todo. Por cierto, si alguien esta pensando en comprar telescopio, se prodría planear una compra conjunta a ver si nos ahorramos unos eurillos. Gracias!

31
Entrada observaciones por especie / Aguiluchos laguneros
« en: Noviembre 10, 2010, 07:09:58 pm »
Hola! No se que opinareis o que se estará viendo por otras zonas, pero parece que estos ultimos dias se esta incrementando considerablemente la población con la llegada de los invernantes. Hoy mismo en Las Cañas había bastantes mas de los habituales. Alguien puede aportar algun dato más?? Saludos!

32
Entrada observaciones por especie / Avoceta en Las Cañas
« en: Noviembre 10, 2010, 07:04:04 pm »
Hola! Hoy a la mañana se podian ver 5 Avocetas en el embalse viejo. Además, habia un grupete de Cercetas comunes, Anades reales, Avefrías Garzas reales y varias limicolas que no he podido/sabido identificar (Andarrios). Además hay una Grulla jovenzuela que lleva varios dias mezclada con un grupo de Cigüeñas blancas.  Saludos!

33
Las Cañas / Hoy a la mañana
« en: Octubre 22, 2010, 06:10:04 pm »
Hola! Esta mañana, dentro de la escasez reinante en Las Cañas (tanto de agua como de animales), varias Garzas reales, cormoranes y una Espatula común asi a grosso modo, dado que estaba sin prismáticos. Se veia alguna anátida, anades reales la mayoria.

Páginas: 1 [2]