Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Alfonso

Páginas: 1 2 [3] 4 5 6
51
Entrada observaciones rarezas Navarra / Buitre(s) negro(s)
« en: Mayo 25, 2011, 10:19:09 am »
Hola,
El pasado miércoles, día 18, observamos un joven de buitre negro en las faldas de Beriain (Ergoiena) (observadores: Itziar Almarcegui, Guarderio Forestal de Ultzama-Arakil y Alfonso Llamas). Y el viernes día 20 un ejemplar de al menos 3er año en el muladar de Lumbier (Observadores: Itziar Almarcegui y Alfonso Llamas).
Siento la tardanza, no he podido enchufarme al foro hasta hoy.
Un saludo
Afonso

52
Reptiles / Re: Lagartija colilarga, psammodromus algirus
« en: Mayo 12, 2011, 12:18:25 pm »
Muchas gracias,
un saludo
Alfonso

53
O está mejorando mucho el Arga o estos bichos están tontos, pero prefiero pensar que sea lo primero...

Lo del vaso de katxi que se ve en la foto no hace pensar mucho en ello pero en fín

54
Ya me gustaría toparme con alguno de estos por el Arga, así, de sorpresón.

En el Arga o en cualquier otro sitio, ahora mismo en Navarra, es más fácil ver un avetoro que un avetorillo.
un saludo
Alfonso

55
Reptiles / Re: lución (Anguis fragilis)
« en: Mayo 10, 2011, 08:56:52 am »
OK, un lución.

56
Reptiles / Re: Lagartija colilarga, psammodromus algirus
« en: Mayo 10, 2011, 08:48:45 am »
Hola Pantxo, ahora me doy cuenta que la cita es en Elkoaz, este es un bicho del dominio del carrscal y aunque Urraúl es bastante mediterráneo no estaba citada tan arriba. Podrías pasarme la ubicación más exacta que puedas de la cita, si son las coordenadas UTM mejor, y si recuerdas, en qué hábitat la viste? Muchas gracias,
un saludo
Alfonso

57
Reptiles / Re: Lagartija colilarga, psammodromus algirus
« en: Mayo 10, 2011, 08:42:14 am »
Sí, es una colilarga,
un saludo
Alfonso

58
Entrada observaciones por especie / Re: ¿Gavilán? muerto
« en: Mayo 10, 2011, 08:41:06 am »
Yo diría que es un ratonero, Accipiter no es.

59
Autillo / Re: Autillo
« en: Marzo 24, 2011, 10:50:22 am »
El domingo 20 y lunes 21, cantaba el autillo en la Nogalera de Burlada
Saludos
Alfonso

60
Anfibios / Re: Anfibio en Pitillas
« en: Febrero 21, 2011, 09:08:41 am »
Yo también, Rana común (Pelophylax perezi je, je, je)

61
Reptiles / Re: Lagartija pendiente de clasificar en la Guía Visual
« en: Febrero 02, 2011, 08:18:22 am »
Una colilarga sí señor. Diría que un macho con esos ocelos.

62
Reptiles / Re: Lagartija pendiente de clasificar en la Guía Visual
« en: Febrero 01, 2011, 01:14:03 pm »
No veo la foto :-?

63
Entrada observaciones por especie / Re: Aguilucho lagunero marcado
« en: Enero 26, 2011, 10:26:29 pm »
Supongo que los dígitos eran negros. Lo más probable que sean de los marcados por Jesús Mari Lekuona, le pasaré la info a ver de dónde son
Un saludo
Alfonso

64
El lunes 24 me comenta Fermín, Guarda de Medio Ambiente de la ronda de Ultzama, que vio las dos barnaclas junto a gansos.
un saludo
Alfonso

65
A 10 metros y visto por debajo y por arriba.
Muy oscuro por arriba y rojo la parte final por debajo.
¿Con cuál puedo haberme confundido?
Un saludo

Un joven de peregrino que le pega el sol de la tarde por debajo???

66
ampelis, pardillo piquigualdo, bisbita costero y de Richard, curruca zarcerilla, mosquitero bilistado y silvador, y colirrojo real.

Toma ya!!!

67
El milano real Amarillo-Rojo / Verde-Negro fue anillado el 21 de junio del 2010 en SAINT-OURS en el departamento de Puy-de-Dôme. Ha sido controlado el 04 de agosto del 2010 en MIREMEONT cerca de su lugar de nacimiento.

Juan, yo creo entenderlo, pero esto no está muy bien explicado. En el asunto se dice que el milano se marcó en Navarra, pero parece ser que es de los marcados en Francia, con un control posterior también francés. Pero digo yo que el bicho se controló también en Navarra ¿no? ¿dónde? ¿cuándo? Si pudieras poner aquí los datos. Muchas gracias,
un saludo
Alfonso

68
Coleópteros (Escarabajos) / Re: INFO: Buprestis splendens
« en: Noviembre 08, 2010, 11:27:45 am »
OK, gracias. Conocía la referencia del libro rojo. En todo caso mirando un poco cuál es la distribución y la ecología del bicho, no se me haría raro que hubiera alguna población en los pinares de Pinus sylvestris de navarra. Pero a ver quién es el guapo que va a buscarlo!!
Un saludo
Alfonso

69
Entrada observaciones por especie / Palomas
« en: Octubre 19, 2010, 10:43:16 pm »
Las palomas también parece que ya se deciden a pasar aprovechando estos días de cierzo.
Ayer más de 20.500 ej. por Lindus
EL día 13 casi 15.000 por Organbideska.
Más datos del paso diario en:
www.migraction.net
Un saludo
Alfonso

70
Manda tus observaciones a través de estos foros

MÁS DATOS DE GRULLAS:

El martes pasado, día 12, un amigo me comentó que vio varios bandos de grullas durante toda la tarde dando vueltas en las caídas de Urkiaga hacia Alduides, sobre la muga, ya que el collado estaba cerrado y no se decidían a pasar. Él se fue de allí hacia las 18:00 h y ahí seguían dando vueltas. Luego a a la tarde noche despejó y se puso viento Norte fuerte y supongo que pasarían por la noche. En otro post se ha comentado que se oyeron grullas hacia las 23:00 h sobre Pamplona. EL caso es que me pasó unas fotos de cámara compacta y aunque fue difícil contarlas en la foto se veían no menos de 500 ej. en varios bandos. Y él me comentó que en las fotos se veían menos de la mitad de las que había. (el dato como veis no es muy exacto).

Por otro lado, el Jueves día 14 se observan 96 Grullas en Lindus, en dos bandos (6+90)
En Organbidexka (Larrau):
9 de octubre:
25 ej migratorios + 49 que no pasan
11 de octubre
148 + 52 ej
13 de octubre
2066 ej migratorios + 332 no pasan
14 de octubre
147 ej

Datos de OCL en http://www.migraction.net

Un saludo
Alfonso

71
Anfibios / Re: ¿Es esto una salamandra? ¿Un tritón?
« en: Octubre 07, 2010, 08:05:49 am »
Hola a tod@s.
No se mucho de anfibios, esta foto fue sacada en la sima de La Catedral, Monte de Las Limitaciones (Sierra de Urbasa) la profundidad a que se encontraba es a unos 60 metros. Salamandra en concreto vimos en la sima de Arrafela, en la base del pozo, quizás se podía haber caido, y tritones en la sima de Fontfría, hasta -100 metros de profundidad, en concreto estos eran grisaceos azules, busco las fotos y os las paso.
En este caso parece más un tritón, pero despistan los colores.
Óscar.

A ver si me aclaro:
- Tritón jaspeado (foto del 1er post): Sima de las Catedrales, Limitaciones. -60 m
- Salamandra (foto 1): Sima de Arrafela, (Localidad?) profundidad?
- Tritón sp. (foto 2): sima de Fonfría (Localidad?). -100 m
- Tritón jaspeado (foto 3): sima de Fonfría (Localidad?). -100 m
- Entiendo que tienes otras fotos de la sima de Fonfría con tritones grisaceo-azulados, probablemente Tritones alpinos (Messotriton alpestris), pero que no has colgado las fotos. La foto 2 quizá pueda ser también una hembra de alpestris pero no estoy seguro.

Un saludo
Alfonso

72
Anfibios / Re: ¿Es esto una salamandra? ¿Un tritón?
« en: Octubre 04, 2010, 08:40:47 am »
Sí, es un Tritón jaspeado (Triturus marmoratus), todas las citas de herpetos cavernícolas son curiosas cuando menos, ¿podrías pasarnos más datos de la observación?: cueva (UTM) y sobre todo la profundidad aproximada donde lo encontraron
Un saludo
Alfonso

73
Anfibios / Re: Rana agil?? 100929 Loza Iza
« en: Septiembre 30, 2010, 08:30:38 am »
Tiene toda la pinta: tímpano como el ojo de tamaño, o más pequeño, y sobre todo, muy pegado a éste. Pliegues dorsolaterales que no se juntan (paralelos) y aspecto general del bicho.
Para mi una Rana ágil (Rana dalmatina)
Un saludo
Alfonso

74
Reptiles / Re: Natrix maura??
« en: Septiembre 23, 2010, 08:34:23 am »
Efectivamente es una culebra viperina (Natrix maura) su dibujo dorsal recuerda a las víboras.
Un saludo
Alfonso

75
Entrada observaciones por especie / Re: Buitre leonado
« en: Septiembre 21, 2010, 08:38:25 am »
Sí, es un joven nacido este año.
Saludos

Páginas: 1 2 [3] 4 5 6