Autor Tema: Para Birdwatchers  (Leído 2644 veces)

Desconectado almingol

  • Foro Ornitología
  • Miembro neófito
  • *
  • Mensajes: 17
  • Karma: 1
    • Ver Perfil
Para Birdwatchers
« en: Agosto 29, 2013, 06:51:24 pm »
Como monitor durante varios años del programa SACRE en Navarra y ya que unos cuantos habéis aguantado el tipo conmigo en la ribera estellesa intentando ver e identificar los aláudidos que por allí corren y vuelan, os propongo a todos, sobre todo a los ex-alumnos y repetidores del curso, el reto de identificar el pájaro fotografiado en la ribera hace unos días.
A opinar, señoras y señores.  Si esto se anima, en otra ocasión tendréis otro pajarillo.

Desconectado Mª Ángeles Ibargutxi

  • Proyecto SACRE en primavera
  • Miembro asiduo
  • **
  • Mensajes: 185
  • Karma: 6
    • Ver Perfil
Re:Para Birdwatchers
« Respuesta #1 en: Agosto 29, 2013, 10:28:32 pm »
Aunque estoy un poco oxidada en cuanto a esteparias..parece una Terrera común (con el pico puntiagudo pero más fuerte que otros Aláudidos), lo que no me cuadra son la homogeneidad del plumaje de las alas, ¿se trata de un joven?, en fin.. que me estoy metiendo en camisa de 11 varas y como meta la pata voy a quedar mu mal, jeje.
Salu2

Desconectado Mª Ángeles Ibargutxi

  • Proyecto SACRE en primavera
  • Miembro asiduo
  • **
  • Mensajes: 185
  • Karma: 6
    • Ver Perfil
Re:Para Birdwatchers
« Respuesta #2 en: Agosto 30, 2013, 09:35:15 am »
Que malas son las prisas, me corrijo, acabo de fijarme en que las  terciarias no alcanzan a las primarias(cosa propia de la Terrera común), así que ni idea, lo mismo es una Alondra común y yo aquí cavilando disparates. Propongo que tb pongáis cantos sin foto, para algunos sería más fácil identificarlos que visualmente.

Desconectado mikelgar

  • Foro Ornitología
  • Miembro experto
  • *
  • Mensajes: 608
  • Karma: 11
    • Ver Perfil
    • Aves de la balsa de Zolina
Re:Para Birdwatchers
« Respuesta #3 en: Agosto 31, 2013, 01:34:28 pm »
Hombre...a primera vista sí que parece una Terrera común aunque como dice Mariángeles las terciarias no son lo suficientemente largas...no sé..el pico se me hace demasiado compacto para Alondra común y dadas las fechas...voy a decir que es una Terrera común dado que está en plena muda (el aspecto es "indefinido) y es posible que las terciarias no hayan crecido todavía lo suficiente.


He vuelto a estudiar con más detenimiento al individuo en cuestión y me reafirmo en lo dicho. Es un individuo adulto en plena muda. El píleo rojizo, el aspecto alargado. el pecho sin manchas, el pico robusto, hacen que a pesar de su aspecto desaliñado, me parezca una Terrera común. Pienso, creo yo, digo, me parece, que las grandes coberteras y las terciarias  todavía no han alcanzado su tamaño y aspecto definitivo. También me parece que todavía mantiene un par de antiguas coberteras medianas (las más negras) y que las restantes son las que asoman con el borde más claro, así que la banda negra que forman las coberteras medianas está por formar.
« Última modificación: Agosto 31, 2013, 08:58:06 pm por mikelgar »

Desconectado Foros Sociedad Gorosti

  • Administrador
  • Miembro decano
  • *****
  • Mensajes: 3.197
  • Karma: 34
  • Conocer para conservar Navarra
    • Ver Perfil
    • SCN Gorosti
Re:Para Birdwatchers
« Respuesta #4 en: Septiembre 01, 2013, 04:55:33 pm »
Faltó la respuetas de Lorenzo Rodolfo que también la identificó como Terrera común aunque al contestar al correo me llegó a mí en lugar de al foro.
Saludos

Desconectado Mª Ángeles Ibargutxi

  • Proyecto SACRE en primavera
  • Miembro asiduo
  • **
  • Mensajes: 185
  • Karma: 6
    • Ver Perfil
Re:Para Birdwatchers
« Respuesta #5 en: Septiembre 01, 2013, 06:06:07 pm »
Después de leer las segundas reflexiones de Mikel yo también me reafirmo en la primera impresión que tuve: Terrera común. Lo que comentas sobre la muda lo explica todo: que las terciarias aun no hayan alcanzado a las primarias, ya que están en pleno crecimiento, y la ausencia de la característica banda alar de los adultos formada por las coberteras medianas, etc., de ahí ese aspecto homogéneo, poco definido o como dices desaliñado, que complica un poco la identificación.

Desconectado almingol

  • Foro Ornitología
  • Miembro neófito
  • *
  • Mensajes: 17
  • Karma: 1
    • Ver Perfil
Re:Para Birdwatchers
« Respuesta #6 en: Septiembre 02, 2013, 07:48:44 pm »
Parece que todos de acuerdo:  Terrera común.  Aparte del soberbio análisis de Mikel, yo quería hacer notar con esta foto (sacada por Luis Almingol, por cierto) que los pájaros no siempre se ven en el campo como se los dibuja en las guías, y los meses de julio, agosto y septiembre suelen ser muy buenos ejemplos para muchas especies.

Para el segundo reto os envío otra foto, esta vez de un ave forestal, sacada también hace pocos días.  A responder amig@s, pero razonando las respuestas.

Desconectado Mª Ángeles Ibargutxi

  • Proyecto SACRE en primavera
  • Miembro asiduo
  • **
  • Mensajes: 185
  • Karma: 6
    • Ver Perfil
Re:Para Birdwatchers
« Respuesta #7 en: Septiembre 02, 2013, 09:21:38 pm »
Así de entrada me ha parecido un Mosquitero silbador..pero luego fijándome un poco más (con libro en mano y ojeando fotos del blog de Ricardo R) me decanto por Mosquitero musical. Empezando por la cabeza: las auriculares parecen algo más oscuras que en el silbador, aunque ciertamente tiene, o al menos eso parece, una ceja muy marcada que hacen pensar en el M. silbador. Siguiendo con las alas: por lo poco que se ve del ala derecha, da la sensación de que no son tan largas como en el M. silbador. Y para acabar lo más difícil: el pecho; por la foto parece que se da un cambio brusco del amarillo al blanco y no gradual como cabría esperar en el musical, sin embargo, en el silbador la zona amarilla no parece que se extienda tanto y además la zona anal y  el muslo son blancos y no amarillentos como el de la foto, aunque desconozco si siempre es así. Así que mi diagnóstico es Mosquitero musical (Phylloscopus trochilus). Tengo que decir, para justificarme por si fallo jeje.., que nunca he visto a un Mosquitero silbador en persona, o más bien en pájaro, al menos siendo consciente de ello.

Desconectado ricardorodriguez1960

  • Foro Ornitología
  • Miembro asiduo
  • *
  • Mensajes: 103
  • Karma: 3
    • Ver Perfil
Re:Para Birdwatchers
« Respuesta #8 en: Septiembre 03, 2013, 05:19:53 pm »
Es un mosquitero musical. Aunque puede parecer un silbador este nunca tiene las infracobertoras caudales de color amarillo. La mejilla tiene que ser mas amarillenta para silbador y la proyeccion primaria prolongarse algo mas sobre la cola.

Desconectado almingol

  • Foro Ornitología
  • Miembro neófito
  • *
  • Mensajes: 17
  • Karma: 1
    • Ver Perfil
Re:Para Birdwatchers
« Respuesta #9 en: Septiembre 04, 2013, 10:28:10 pm »
Veo gente muy preparada al otro lado.  Así es, mosquitero musical.  Para terminar, por lo menos de momento, os pongo otra foto sacada la semana pasada de dos individuos juveniles de la misma especie.  Pero, ¿cual? 

Desconectado ricardorodriguez1960

  • Foro Ornitología
  • Miembro asiduo
  • *
  • Mensajes: 103
  • Karma: 3
    • Ver Perfil
Re:Para Birdwatchers
« Respuesta #10 en: Septiembre 05, 2013, 09:59:26 am »
tienen un aire a papamoscas grises

Desconectado Mª Ángeles Ibargutxi

  • Proyecto SACRE en primavera
  • Miembro asiduo
  • **
  • Mensajes: 185
  • Karma: 6
    • Ver Perfil
Re:Para Birdwatchers
« Respuesta #11 en: Septiembre 05, 2013, 12:02:15 pm »
Pienso lo mismo, Papamoscas grises.

Desconectado almingol

  • Foro Ornitología
  • Miembro neófito
  • *
  • Mensajes: 17
  • Karma: 1
    • Ver Perfil
Re:Para Birdwatchers
« Respuesta #12 en: Septiembre 10, 2013, 07:00:58 pm »
Enhorabuena a todos. Pleno de aciertos.  En otra ocasión procuraré ponéroslo algo más difícil.  Gracias por vuestra participación.