Autor Tema: Islandia  (Leído 1442 veces)

Desconectado magoni

  • Miembro decano
  • *******
  • Mensajes: 1.132
  • Karma: 32
    • Ver Perfil
Islandia
« en: Julio 25, 2013, 02:56:22 pm »
Mi amigo Joseba (que no es pajarero), estuvo poco antes de los Sanfermines visitando Islandia. A pesar de su falta de afición, quedó muy impresionado por la cantidad de aves que observó y me dejó un buen montón de fotos para que os las mostrara. Os subo algunas de ellas.
« Última modificación: Julio 25, 2013, 03:06:12 pm por magoni »

Desconectado mikelgar

  • Foro Ornitología
  • Miembro experto
  • *
  • Mensajes: 608
  • Karma: 11
    • Ver Perfil
    • Aves de la balsa de Zolina
Re:Islandia
« Respuesta #1 en: Julio 26, 2013, 03:56:00 pm »
La mejor época para ver aves....las 24 horas del día!!
Conozco ese país y la dureza de su clima. Estuve allí hace seis años (hace 30 pasé un casi un año allí y el germen de mi pasión por la naturaleza no había madurado lo suficiente)) y era chocante oír a los Zarapitos trinadores y ver a las Agachadizas comunes haciendo el "displei" a las dos o tres de la madrugada. Con tantísimas horas de luz la actividad es mucho mayor.

Desconectado José Ardaiz

  • Foro Ornitología
  • Miembro asiduo
  • *
  • Mensajes: 213
  • Karma: 8
    • Ver Perfil
Re:Islandia
« Respuesta #2 en: Julio 29, 2013, 10:30:32 am »
La verdad es que es una pasada de país, tanto para fauna como para naturaleza en general, estuve el año pasado y aunque fui en agosto (que es un poco tarde para muchas especies), pude disfrutar un montón con las aves en un viaje no estrictamente ornitológico, además de otras especies de mamíferos:

Os pongo el listado de especies, no es muy extenso pero sí con especies muy interesantes:
AVES
Lagópodo alpino (Lagopus mutus)
Cisne negro (Cygnus atratus)
Cisne cantor (Cygnus cygnus)
Ánsar piquicorto (Anser brachyrhynchus)
Ánsar común (Anser anser)
Silbón europeo (Anas penelope)
Ánade friso (Anas strepera)
Cerceta común (Anas crecca)
Ánade azulón (Anas platyrhynchos)
Ánade rabudo  (Anas acuta)
Porrón moñudo (Aythya fuligula)
Porrón bastardo (Aythya marila)
Pato arlequín (Histrionicus histrionicus)
Porrón islándico (Bucephala islandica)
Serreta mediana (Mergus serrator)
Serreta grande (Mergus merganser)
Colimbo chico (Gavia stellata)
Colimbo grande (Gavia immer)
Zampullín cuellirrojo (Podiceps auritus)
Fulmar boreal (Fulmarus glacialis)
Pardela capirotada (Puffinus gravis)
Pardela pichoneta (Puffinus puffinus)
Cormorán grande (Phalacrocorax carbo)
Cormorán moñudo (Phalacrocorax aristotelis)
Pigargo europeo (Haliaeetus albicilla)
Esmerejón (Falco columbarius)
Halcón gerifalte (Falco rusticolus)
Ostrero euroasiático (Haematopus ostralegus)
Chorlitejo grande (Charadrius hiaticula)
Chorlito dorado Europeo (Pluvialis apricaria)
Correlimos gordo (Calidris canutus)
Correlimos oscuro (Calidris maritima)
Correlimos común (Calidris alpina)
Agachadiza común (Gallinago gallinago)
Aguja colinegra (Limosa limosa)
Zarapito trinador (Numenius phaeopus)
Archibebe común (Tringa totanus)
Vuelvepiedras común (Arenaria interpres)
Falaropo picofino (Phalaropus lobatus)
Págalo grande (Catharacta skua)
Págalo parásito (Stercorarius parasiticus)
Gaviota reidora (Larus ridibundus)
Gaviota cana (Larus canus)
Gaviota sombría (Larus fuscus)
Gaviota argéntea (Larus argentatus)
Gavión hiperbóreo (Larus hyperboreus)
Gaviota tridáctila (Rissa tridactyla)
Charrán ártico (Sterna paradisaea)
Arao común (Uria aalge)
Alca común (Alca torda)
Arao aliblanco (Cepphus grylle)
Frailecillo atlántico (Fratercula arctica)
Paloma bravía (Columba livia)
Bisbita pratense (Anthus pratensis)
Lavandera blanca (Motacilla alba)
Collalba gris (Oenanthe oenanthe)
Zorzal alirrojo (Turdus iliacus)
Cuervo (Corvus corax)
Estornino pinto (Sturnus vulgaris)
Pardillo norteño (Carduelis flammea)
Escribano nival (Plectrophenax nivalis)

MAMÍFEROS
Zorro polar (Alopex lagopus)
Reno (Rangifer tarandus)
Foca común (Phoca vitulina)
Foca gris (Halichoerus grypus)
Yubarta (Megaptera novaeangliae)