Autor Tema: Condor andino en Güesconsin  (Leído 1335 veces)

Desconectado DVI

  • Miembro neófito
  • **
  • Mensajes: 23
  • Karma: 0
    • Ver Perfil
Condor andino en Güesconsin
« en: Mayo 31, 2012, 10:17:00 am »
Jau,

llevan varios días comentando en el foro de SEO Huesca una observación de un bicho negro con collar blanco del tamaño de un güitre o más entre Puente la Reina de Jaca y Santa Cilia que fotografió la gente de un reten de incendios. Pues bien, el caso es que al parecer se podría tratar de un condor andino escapado de algún minizoo tipo Senda Viva, porque divagante desde suramérica como que no. Están buscando a ver a quién se le falta uno de estos bichos pero bueno, como no está lejos de Naburrilandia, estad al loro no vaya a aparecer en el muladar de Lumbier.

Salu2

DIEGO

Desconectado Mª Ángeles Ibargutxi

  • Proyecto SACRE en primavera
  • Miembro asiduo
  • **
  • Mensajes: 185
  • Karma: 6
    • Ver Perfil
Re: Condor andino en Güesconsin
« Respuesta #1 en: Mayo 31, 2012, 02:23:40 pm »
¿Tener un Condor andino en un zoo europeo es legal??¡¡ bueno.. ¿es posible?? y ¿con que finalidad?¡, por que reproductora no¡, ver para creer y vivir para contarlo.. :o y que clase de control tiene esta gente para que ocurra un escape semejante¡, en fin estoy flipando.. Además, me parece que el condor está en peligro de extinción¡.. menos mal que hoy no es 28 de diciembre porque sino cualquiera  se lo cre....
Salu2

Desconectado Óscar Pérez Andueza

  • Junta de Gorosti
  • Miembro decano
  • ***
  • Mensajes: 2.741
  • Karma: 15
  • Amante de las Plantas
    • Ver Perfil
    • http://floranavarra.blogspot.com.es/
Re: Condor andino en Güesconsin
« Respuesta #2 en: Mayo 31, 2012, 03:19:32 pm »
Hola. La verdad que muy normal no es.
Yo he tenido la suerte de verlo en su medio natural en el Peru. En concreto en una provincia llamada Arequipa, en una zona llamada la Cruz del Condor. Ahí, todos los días del año la gente va verlo a las 8 de la mañana que es cuando empiezan a subir con las corrientes ascendentes.
Me gustaría algún día subiros el vídeo que tuvimos la gran suerte de grabar. Paso al lado del autobus....
impresionante.
Lo bueno es que según nos contaron en los últimos años se esta recuperando en parte porque es una zona protegida y da mucho dinero al turismo en la zona. un saludo.

Desconectado almingol

  • Foro Ornitología
  • Miembro neófito
  • *
  • Mensajes: 17
  • Karma: 1
    • Ver Perfil
Re: Condor andino en Güesconsin
« Respuesta #3 en: Junio 09, 2012, 06:44:22 pm »
Aunque con algo de retraso sobre la cita, sólo comentaros que en las instalaciones de Senda Viva, en Arguedas-Navarra, hay un espectáculo de rapaces en las que aparece un condor de los Andes.  Lo pude ver en una grabación casera que me enseñó un familiar hecha hace unos dos meses.

El individuo era un adulto, lo dejan volar alto y baja hasta el cetrero de una manera impresionante.  No sé si se les habrá escapado o se trata de otro ejemplar, pero ahí queda el dato.

Un abrazo para todos,

Desconectado Mª Ángeles Ibargutxi

  • Proyecto SACRE en primavera
  • Miembro asiduo
  • **
  • Mensajes: 185
  • Karma: 6
    • Ver Perfil
Re: Condor andino en Güesconsin
« Respuesta #4 en: Junio 11, 2012, 03:09:35 pm »
Hola de nuevo, he comprobado (es información pública de internet) que en Senda Viva existía/existe¿? un ejemplar de  Cóndor andino  que por lo visto es/era la estrella del espectáculo, ¿de donde sino podría haber escapado dicho ejemplar?. Las fotos colgadas por el Grupo Ornitológico Oscense(http://www.avesdehuesca.es/index.php?option=com_k2&view=item&id=739:c%C3%B3ndor-andino), casi no dejan lugar a dudas de que se trata de un Cóndor de los andes (que no de los pirineos). Sólo me puedo imaginar algo igual de rocambolesco; encontrarme a un Quebrantahuesos en plenos Andes, a este paso todo se andará. He contactado con "Ecologistas en Acción"para ver que se puede hacer,  puesto que ellos publicaron hace un tiempo un estudio sobre el cóndor (todavía no tengo noticias). Pienso que lo lógico sería recapturarlo y reenviarlo alguno de los centros de cría en cautividad existentes en América, desconozco si en España existe algún centro, lo dudo mucho, aunque si que existe un grupo de investigación del CSIC que trabaja en el tema, probablemente en America;   Don José Antonio Donázar  es uno de los responsables del proyecto Cóndor España. También desconozco si hay algún motivo por el mandar al "bichito" para América no podría ser viable, excepto obviamente los económicos. Igual me estoy metiendo donde no me llaman, como siempre.. pero vengo de un país (Venezuela) donde esta especie practicamente se extinguió en los años 60, igual que está ocurriendo en otros países de América del Sur,  no podía quedarme como si nada, y al menos a mi ésto me parece un escándalo,
Salu2