Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - ricardorodriguez1960

Páginas: 1 [2] 3 4 5
26
Entrada observaciones rarezas Navarra / Re: Lavandera blanca yarrellii
« en: Enero 26, 2013, 08:33:09 pm »
Efectivamente Danieltxo es una yarrellii, estos dias se están viendo un montón

27
Cuando he dicho cenizo quería decir pálido (Circus cyaneus)
Ricardo Rodríguez

28
Como no me cuadraba con papialbo lo he puesto en un foro de rarezas y me han confirmado que NO es un papialbo. Es un cenizo.
os pongo las respuestas del foro:

1Hola Ricardo, el ave de Navarra es mi opinión, un juvenil de Circus cyaneus; a diferencia del macrourus de Murcia. Quizás no es el típico plumage que no encontramos al campo, con rayas mas profundas en pecho  y vientre, pero hay ejemplares que muestran pocas estrias. Otros aspectos como la cabeza oscura con cuello estriado de ocre, ojo rodeado extensamente de blanco y extendiendose por detrás (también parecido a pygargus) collar fino con estrias (no se observan pero pueden ser), grandes cobertoras y axilas formando una zona oscura, coloración no del todo negra en ss, bandas finas en pp con borde de fuga oscuro; són típicos para el palido juvenil. Aunque en la foto no se aprecia la formula alar, la p7 és ligeramente mas larga que p6, propio otra vez de cyaneus.
Estas aves con poco rayado en el pecho y vientre, peuden dar confusión a distancia con la forma americana hudsonius, más aún también con híbridos de cyaneus x macrourus; aunque este no és el caso.

Àlex Ollé.

2Pues yo lo veo más como un cenizo, las plumas del flanco del cuello me parecen lo suficientemente claras y jaspeadas como para serlo, lo cual no significa que el collar blanco no exista como tal en los cenizos. Luego la lista superciliar y zona orbitocular las veo anchas y crema, claro está con secundarias claras. Hay cenizos con collares claros bien desarrollados, casi tocando la mandíbula inferior!
Salu2
Jorge

Un saludo de Ricardo Rodríguez

29
Escribano Nival / Re: Escribano nival en Gorramendi
« en: Diciembre 23, 2012, 01:29:21 pm »
El sábado 22 lo vimos también Jesus Remirez, Juan Carlos Lorenzo, Miguel Grande y yo (Ricardo Rodríguez)

30
Entrada observaciones por especie / Re: Ryezuelo sencillo
« en: Noviembre 18, 2012, 12:11:30 pm »
Pues creo que el reyezuelo sencillo no está en la lista de aves de la balsa de Zolina, por lo que sería una nueva especie para la misma. Enhorabuena

31
Entrada observaciones por especie / Re: Ryezuelo sencillo
« en: Noviembre 11, 2012, 05:07:02 pm »
Tiene pinta de ser un buen año de picogordos, ya veremos.
Saludos

32
Entrada observaciones por especie / Ryezuelo sencillo
« en: Noviembre 11, 2012, 01:51:45 pm »
El viernes en el parque del lago de Barañain observé 2 reyezuelos sencillos. Es la primera vez que los veo en este parque, si bien en parque parecidos como la taconera de Pamplona son habituales en invierno. Los reyezuelos listados son muy abundantes en este parque.

33
José se pasó el Domingo y vio algún grupito de pinzones pero nada del piquigualdo.
Yo me pasé el Lunes y ni siquiera vi pinzones (Un par de ellos). El grupo de mas de 600 ya no estaba. (me recorí todos los campos cercanos).
Un saludo

34
Entrada observaciones rarezas Navarra / Lavandera blanca yarrellii
« en: Octubre 23, 2012, 08:19:04 pm »
Hoy he localizado en el parque de Barañain una lavandera blanca de la subespecie yarrellii, típica de las islas británicas.
es una macho adulto

35
Entrada observaciones rarezas Navarra / Pardillo piquigualdo en Zolina
« en: Octubre 20, 2012, 01:31:34 pm »
HAyer en los campos adyacentes a la balsa de Zolina  he podido observar lo que podría ser un pardillo piquigualdo. Estaba en un grupo de unos 600 ejemplares de pinzones que comían de un campo anteriormente plantado de girasoles. Me he puesto a revisar con el telescopio los pinzones para encontrar algún real (que por cierto he localizado uno) y cuando apenas había visto unos cincuenta ejemplares he observado un pardillo con el pico amarillento a escasos 30 metros. No tengo experiencia en esta especie pero por los detalles observados con el telescopio, tanto de frente como de espaldas, durante unos 5 minutos me parece bastante posible que sea un pardillo piquigualdo. En el grupo no había otros fringílidos como pardillos comunes ni verdecillos. Tras avisar a José Ardaiz lo hemos vuelto a localizar en un árbol. Su observación ha sido mas breve y lejana pero también le ha parecido esta especie, teniendo experiencia en la misma.
Intentaremos relocalizarlo y realizarle fotos

Un saludo de Ricardo Rodríguez

36
Entrada observaciones por especie / Lavandera boera flavissima en barañain
« en: Septiembre 25, 2012, 07:29:45 pm »
El Domingo en Barañain una lavandera boyera de la subespecie inglesa (Flavissima). es la primera que veo en este parque.
Es un macho adulto con plumaje postnupcial (algo mas apagado que en primavera)

37
Yo me he pasado 1 dia a mediados de agosto y otro a finales y no hubo suerte. Me alegro por supresencia

38
Entrada observaciones rarezas Navarra / Re: Registro de rarezas
« en: Septiembre 06, 2012, 09:44:31 am »
Estoy totalmente deacuerdo. El problema es cuando el observador inicial no lo registra y me parece mal subir una cita de otra persona

39
Entrada observaciones rarezas Navarra / Mas carracas en Arguedas
« en: Septiembre 01, 2012, 05:40:48 pm »
Hoy en compañia de Miguel Grande otras 2 Carracas en un corral de ovejas

40
Entrada observaciones rarezas Navarra / Carracas en Arguedas
« en: Agosto 22, 2012, 09:08:09 pm »
Hoy por la tarde he localizado una carraca en los arrozales de Arguedas, concretamente en una granja enfrente de la depuradora. He estado observándola un buen rato y al entrar el dueño de la granja han salido volando 3 ejemplares. 2 de ellos estaban escondidos en el suelo entre la vegetación. y el que yo veía estaba encima de un poste de la valla.

41
Entrada observaciones por especie / Re: Que curruca es???
« en: Julio 18, 2012, 07:33:04 pm »
El hábitat del valle de Aranguren es típico de la curruca zarcera y otras, pero nunca de la tomillera. Lo mas al norte de Navarra que he localizado alguna pareja de tomillera es en Pitillas, pero lo mas habitual es verlas en bardenas

42
Entrada observaciones por especie / Re: Que curruca es???
« en: Julio 18, 2012, 03:54:51 pm »
Yo cero que puede ser un juvenil de Zarcera

43
Entrada observaciones rarezas Navarra / Charranes comunes
« en: Junio 11, 2012, 07:36:54 pm »
hoy en la balsa de zolina 3 charranes comunes. La semana pasada Mikel Garcia localiza un ejemplar en la misma blasa.

44
Entrada observaciones rarezas Navarra / Re: Gaviota picofina.
« en: Mayo 27, 2012, 09:22:55 am »
La base de datos que consulto es la de GOROSTI:
http://www.guiavisual-gorosti.org/cgi-bin/bus_avanzada.cgi
que viene de :
http://www.guiavisual-gorosti.org/cgi-bin/consultas.cgi
y esta de :
http://www.guiavisual-gorosti.org/cgi-bin/bd_gorosti.cgi
Son muy útiles para ver cuando se observan determinadas especies, donde etc..
Un aludo a todos

45
Entrada observaciones rarezas Navarra / Re: Gaviota picofina.
« en: Mayo 26, 2012, 09:41:43 pm »
Es una cita muy importante. He mirado la base de datos y puede ser la primera para Navarra.
Pongo un par de fotos testimoniales, pero sirven para identificar la especie.
Un saludo de Ricardo Rodríguez

46
Entrada observaciones rarezas Navarra / Re: Cernícalos patirrojos
« en: Mayo 23, 2012, 07:31:24 pm »
Ayer dia 22 había en el mismo sitio 3 ejemplares, 2 machos jóvenes y 1 hembra

47
Hoy en un censo de cigüeñas en la iglesia de San Adrian, Toño Munilla ha localizado un gorrión moruno ocupando un nido de avión común. Yo lo he vuelto ha localizar por la tarde y volvía al mismo nido, si bien de vez en cuando probaba otros diferentes. En ningún momento le he visto con ninguna hembra ni acudir al  nido con ceba.
Mas información y fotos en :
http://avesricardo.blogspot.com.es/2012/05/gorrion-moruno-passer-hipaniolensis.html

48
Pues yo me he pasado a las 15h. y lo he estado observando hasta las 16,30 que me he ido. estaba exactamente en el mismo sitio que ayer. En esta zona y en el dique el nº de limícolas había aumentado notablemente, especialmente los archibebes comunes (mas de 15 ejemplares y los andarrios chicos que superaban los 20. También seguían los 2 andarrios bastardos.
Un saludo

49
Ayer localicé un correlimos pectoral (Calidris melanotos) en la balsa de zolina. Ya son varios los registros de esta especie en nuestra comunidad :Sangüesa, Rada, Las cañas y Zolina, siendo este último embalse en el que se registran mas citas (un mínimo de 5 citas). De momento sigue siendo rareza a nivel nacional.
Un saludo de Ricardo Rodríguez

50
Entrada observaciones rarezas Navarra / Otra lavandera blanca enlutada
« en: Marzo 16, 2012, 09:41:36 pm »
Hoy en el parque de Barañain he localizado otra lavandera blanca enlutada (Motacilla alba yarrellii).
Es diferente a la que ha invernado en el parque hasta el 15/01/2012 último dia que la observé.

Páginas: 1 [2] 3 4 5