28
« en: Enero 19, 2013, 05:35:36 pm »
Como no me cuadraba con papialbo lo he puesto en un foro de rarezas y me han confirmado que NO es un papialbo. Es un cenizo.
os pongo las respuestas del foro:
1Hola Ricardo, el ave de Navarra es mi opinión, un juvenil de Circus cyaneus; a diferencia del macrourus de Murcia. Quizás no es el típico plumage que no encontramos al campo, con rayas mas profundas en pecho y vientre, pero hay ejemplares que muestran pocas estrias. Otros aspectos como la cabeza oscura con cuello estriado de ocre, ojo rodeado extensamente de blanco y extendiendose por detrás (también parecido a pygargus) collar fino con estrias (no se observan pero pueden ser), grandes cobertoras y axilas formando una zona oscura, coloración no del todo negra en ss, bandas finas en pp con borde de fuga oscuro; són típicos para el palido juvenil. Aunque en la foto no se aprecia la formula alar, la p7 és ligeramente mas larga que p6, propio otra vez de cyaneus.
Estas aves con poco rayado en el pecho y vientre, peuden dar confusión a distancia con la forma americana hudsonius, más aún también con híbridos de cyaneus x macrourus; aunque este no és el caso.
Àlex Ollé.
2Pues yo lo veo más como un cenizo, las plumas del flanco del cuello me parecen lo suficientemente claras y jaspeadas como para serlo, lo cual no significa que el collar blanco no exista como tal en los cenizos. Luego la lista superciliar y zona orbitocular las veo anchas y crema, claro está con secundarias claras. Hay cenizos con collares claros bien desarrollados, casi tocando la mandíbula inferior!
Salu2
Jorge
Un saludo de Ricardo Rodríguez