Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Temas - Javi Sola

Páginas: [1] 2 3
1
Carricerín cejudo / Carricerín cejudo
« en: Agosto 12, 2014, 01:48:45 pm »
El día 10 de agosto vi un carricerín cejudo en la balsa de La Mueda - Aibar. Se ha seguido viendo el lunes y hoy martes. Es el paseriforme más amenazado de Europa y su avistamiento no es fácil.

Un saludo
Javi

2
Lepidópteros (Mariposas) / Libythea celtis
« en: Agosto 12, 2014, 01:44:12 pm »
Se me pasó comentar en este foro la cita de una Libythea celtis a principios de primavera. Creo que en Navarra no se ha confirmado su reproducción por lo que seguramente se trate de algún ejemplar divagante. La cita es en Aibar (siento no haber podido sacarle una mejor foto pero no pudo ser...)

Un saludo
Javi

3
Entrada observaciones rarezas Navarra / Superciliaris
« en: Abril 22, 2013, 08:32:24 am »
Desde el viernes a la tarde, en la depuradora de Sangüesa, hay una preciosa lavandera boyera de la subespecie "superciliaris" distribuida por el SE de Rusia.
Se le ve muy cerca y ayer a la tarde aún seguía (por si alguien se anima)

Un saludo
Javier

4
Entrada observaciones rarezas Navarra / Gaviotas cabecinegras
« en: Marzo 20, 2013, 10:20:36 am »
Al menos desde de el viernes hasta el domingo hubo por Sangüesa 3 gaviotas cabecinegras en un grupo de unas 100 reídoras.

Un saludo
Javier


5
Meteorología / Parahelio
« en: Octubre 17, 2012, 09:52:21 am »
Es una pena que esta sección de meteorología esté tan parada. Desde que Tico Medina (o Maldonado para los menos canosos) se metió en nuestras casas ya no hace falta mirar al cielo para saber qué tiempo va a hacer. Gracias a los satélites se puede afinar bastante la predicción a 3 ó 4 días vista. Las nubes no “predicen” con tanto tiempo. Así que la parte “práctica” de mirar al cielo ya no tiene tanto sentido.

Sin embargo es muy agradable ver las nubes, distinguir los diferentes tipos, ver cómo evolucionan, admirar los amaneceres/atardeceres o disfrutar fenómenos con los que de vez en cuando el cielo nos sorprende. Uno de estos fenómenos es el parahelio. Hacía tiempo que no veía uno pero casualmente en los últimos días lo he visto en tres ocasiones.
http://www.avesjavier.blogspot.com.es/search/label/parahelio

Un parahelio no es un fenómeno “espectacular”, sino más bien discreto. Es un resplandor, una especie de falso sol que se ve paralelo al real, en ocasiones a ambos lados y que se ve siempre tras una fina capa de cirros. Suele acabar viéndose como si fuese un pequeño trocito de arcoíris. El que pongo en las fotos no es de ahora y la fina capa de cirros iba evolucionando a una gruesa capa de cirroestratos que no deja de crecer. Signo de que entra un frente muy húmedo y que acabará por llover.

A ver si nos animamos a darle un poco movimiento a este apartado de meteorología y entre todos vamos aprendiendo a reconocer lo que en el cielo se ve.

Un saludo
Javier

6
Entrada observaciones rarezas Navarra / Págalo rabero en Sangüesa !!
« en: Agosto 25, 2012, 03:12:23 pm »
Pues eso, que ayer me quedé de piedra cuando vi un págalo en la depuradora de Sangüesa. Se me hacía un rabero pero dada mi nula experiencia con la especie he preferido confirmarlo antes de publicarlo.

Hoy sigue y se ve muy bien, así que si alguien quiere aprovechar la oportunidad aún está a tiempo.

http://avesjavier.blogspot.com.es/


7
Mamíferos / Castor - foto
« en: Junio 05, 2012, 08:24:46 am »
Os pongo un par de fotos de este "polémico" animalillo que va poblando nuestros ríos con paso firme.
En mi blog le he dedicado una nueva entrada con más fotos e información.
 http://www.avesjavier.blogspot.com.es/

Un saludo
Javier

8
Entrada observaciones rarezas Navarra / Cernícalos patirrojos
« en: Mayo 21, 2012, 07:27:21 am »
Por la zona de Sangüesa también se han dejado ver un par de cernícalos patirrojos. El sábado vi un macho y el domingo una hembra.
http://www.avesjavier.blogspot.com.es/

Un saludo
Javier Sola

9
Entrada observaciones rarezas Navarra / Gaviota cabecinegra
« en: Abril 24, 2012, 02:22:43 pm »
El sábado, Mikel García y un servidor vimos una gaviota cabecinegra (2cy) en las balsas de la depuradora de Sangüesa.
Otras aves vistas estos días: carricerines, un pechiazul, +13 martinetes juntos...

Un saludo
Javier Sola

10
Mamíferos / Huella gineta
« en: Noviembre 30, 2011, 12:00:37 pm »
Si los expertos rastreadores no me corrigen, yo he dado esta huella por gineta. No marca las uñas, parece que hay una pequeña marca del 5º dedo y parece un poco más alargada que la de gato.

Pongo una segunda foto con una referencia por si te animas Juan a sacar las medidas.

Un saludo
Javier

11
Entrada observaciones por especie / Pito negro en una chopera
« en: Noviembre 03, 2011, 04:21:08 pm »
Pues eso, que el pito negro cada vez se ve por más sitios y el otro día lo localicé a orillas del río Aragón (a 420 m.s.n.m.) moviéndose entre unos chopos.
http://avesjavier.blogspot.com/

Un saludo
Javier

12
Mamíferos / Excrementos de ¿?
« en: Octubre 28, 2011, 01:35:25 pm »
Estos excrementos se acumulaban en la orilla del río. La longitud variaba ostensiblemente.
Podrían ser de visón?   ???

Como referencia decir que las medidas de la llave son 35*68mm

Un saludo
Javier

13
Entrada observaciones rarezas Navarra / Correlimos pectoral
« en: Septiembre 30, 2011, 07:44:58 am »
Ayer, a última hora de la tarde, un joven de correlimos pectoral en la depuradora de Sangüesa.
http://www.avesjavier.blogspot.com/


Un saludo
Javier

14
Entrada observaciones por especie / Concentración de pechiazules
« en: Septiembre 08, 2011, 10:37:07 am »
Nunca había visto tanto pechiazul junto como el martes a la tarde en la balsa de La Mueda. No sé cuántos habría. Aparecen y desaparecen entre el carrizo y no sabes si son los mismos u otros. Juntos vi no menos de 10.
Os dejo una fotillo, en el blog he puesto más http://www.avesjavier.blogspot.com/

Un saludo
Javier

15
Entrada observaciones por especie / carraca
« en: Agosto 29, 2011, 10:17:07 am »
Estos días se están viendo algunas carracas por Navarra. En Sangüesa vi el otro día una, así como al menos dos pechiazules en La Mueda
http://www.avesjavier.blogspot.com

Un saludo
Javier

16
Sangüesa / Más cosillas en paso 05/11
« en: Mayo 04, 2011, 02:51:00 pm »
Estos días de atrás destacar la presencia de fumarel común y de un chorlitejo patinegro en las balsas de la depuradora (es la primera que veo esta especie aquí), archibebe claro, correlimos común y un friso entre los azulones.

Reseñar también un escribano montesino cantando que aunque crían por los alrededores, creo que es uno de los pájaros que más desapercibidos pasan.

Un saludo
Javier

17
Sangüesa / Sangüesa: algunas cosas del paso 04/11
« en: Abril 05, 2011, 01:45:52 pm »
Entre las especies a destacar por Sangüesa estos días atras: carricerín común, pechiazul, garceta grande y cigüeña negra. Alguna cosilla más http://avesjavier.blogspot.com

un saludo
Javier

18
Sangüesa / Gaviota cabeciegra
« en: Marzo 17, 2011, 09:41:14 am »
Estaban animadas ayer las balsas de Sangüesa. En el grupo de las reidoras destacaba una preciosa gaviota cabecinegra con plumaje de verano. Pero también había cucharas, frisos, cercetas, correlimos comunes, archibebes comunes, chorlitejos grandes, una solitaria aguja colinegra, una abubilla, un grupillo de golondrinas...

Un saludo
Javier

19
Entrada observaciones por especie / entrada milano negro
« en: Marzo 07, 2011, 04:20:00 pm »
Ayer un grupo de más de 200 milanos negros en Sangüesa

Un saludo
Javier

20
Entrada observaciones por especie / Gallocanta en La Mueda
« en: Marzo 04, 2011, 10:01:28 am »
Me dijeron que en La Mueda había unas 7.000 grullas.  ::)
Estuve ayer, tanto al amanecer como al anochecer. Ciertamente son varios miles, pero no me atrevo a decir cuántos. Lo que sí puedo decir es que el espectáculo es  IMPRESIONANTE. Un concentrado de Gallocanta en una diminuta laguna. Llevan desde el lunes y no sé cuanto aguantaran.  De la laguna marchan muy pronto y entran muy tarde. Ya oscuro. Desgraciadamente a este humedal no se valora como debería y un tendido eléctrico lo cruza por mitad y se ha hecho otro nuevo a escasos metros. Consecuencia: no menos de 10 grullas muertas.

Así que si alguien se anima a ir y siguen, por favor toda la prudencia del mundo y evitar levantarlas.

Quería haberos puesto un video, muy malo pero ilustrativo, pero no consigo solucionar mis problemas con la tecnología.

Un saludo
Javier

21
Arácnidos / Nido de araña ¿?
« en: Febrero 22, 2011, 12:52:11 pm »
Me pareció que esto es un nido de araña. La verdad es siempre había visto la típica bolsa de "hilo" o el ahujero en el suelo, pero no una de estas características.
¿es un nido de araña? ¿es habitual este tipo de construcción?

Un saludo
Javier

22
Grulla Común / Vuelven las grullas
« en: Febrero 22, 2011, 12:44:40 pm »
No hace tanto que vimos los vimos los últimos ejemplares hacia el sur y ya toca ver los primeros hacia el norte. El domingo vi un grupo de unos 120 ejemplares sobre Sangüesa

Un saludo
Javier

23
Entrada observaciones por especie / gavilán vs murciélagos
« en: Febrero 08, 2011, 12:51:12 pm »
Como el día va alargando, ayer aún quedaba medio rayo de luz cuando llegué a Sangüesa. Suficiente para dos alegrías. Un somormujo lavanco en el río Aragón (hacía años que no veía uno en esta parte del río) y un gavilán intentando dar caza de unos murciélagos, que los había en cantidad. Me quedé con la duda si cogió uno, pero creo que sí.

Un saludo
Javier

24
Observaciones por localidades / Dos Reinos
« en: Febrero 02, 2011, 04:56:08 pm »
El domingo me di una rápida vuelta por Dos Reinos.  En la balsa una veintena de ansarones, algún friso, silbón y rabudo (creo que antes veía más ejemplares de esta especie) y sobre todo cercetas, cientos de ellas.
Los arrozales ya no están en surcos, sino planos y medio inundados. Muy entretenido, muuuusho bisshooo. Entre ellos no sé si uno o dos rascones que se dejaba ver muy bien.

Un saludo
Javier

25
Entrada observaciones por especie / zorzales reales
« en: Diciembre 30, 2010, 09:58:24 pm »
Viendo que los ampelis asturianos parece que han venido de la mano de los zorzales reales, hoy he ido a una zona buena a priori para ello. Además está a unos 900 m. Le falla que no hay excesivo escaramujo o serbales pero bueno...

Ha habido suerte y enseguida han aparecido los zorzales reales. He estado entretenido porque había muchos. Bastantes más de 300. Han salido también un par de picogordos pero nada más.

Seguiremos atentos

Un saludo
Javier

Páginas: [1] 2 3