Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Temas - fsagasea

Páginas: [1]
1
Sección Excursiones / 14 de noviembre
« en: Noviembre 11, 2015, 04:31:03 pm »
Hola:
El próximo sábado tenemos programado un circuito que pasa por Erga y/o Trinidad de Irurzun. Recorrido de unos 10,5 km y desnivel de 500 ó 600 m, según se haga cima o no.
Si las condiciones actuales se repiten el sábado, tendremos niebla en el valle, pero en cuanto cojamos algo de altura desaparecerá.
Café en el Bar Macháin de Irurzun. Después del café seguiremos con los coches por la carretera antigua hasta el km 2,5; hay un aparcamiento a mano izquierda. También se puede aparcar medio km más adelante.
A medio camino entre ambos sale un sendero claro que se localiza fácilmente por un indicador relacionado con la caza. Después de 500 m en ascenso, el sendero conecta, ya a cierta altura, con el camino que viene de Latasa, utilizado en otra época para la romería a la Trinidad.
El bosque pierde espesura de vez en cuando y permite contemplar el valle desde este privilegiado balcón natural. El camino asciende suavemente, no hay repechos, algún falso llano en el hayedo.
Más adelante en zona llana, el camino se bifurca:
a)   senda en llano hacia la ermita, que conecta con la pista que sube de Aguinaga.
b)   b) sube al Erga,  bien directamente o dando un rodeo para ascender por la loma.
Si se forman dos grupos, podemos reencontrarnos en la ermita. A ver si el lugar sagrado nos obsequia con pastas y vino.
Iniciado el descenso hacia Irurzun, a los diez minutos abandonamos el marcado camino para desviarnos por un senderillo hacia nuestra derecha. Se trata de descender suavemente hacia un cruce de caminos. En este punto podremos acercarnos en poco tiempo al Balcón de los Buitres por un sendero llano; tiene buenas vistas, pero pocos buitres.
   Regresando del Balcón, en este cruce iniciaremos el descenso hacia el km 1 de la carretera vieja. Hay quien sube de paso a un roquedo de una de las dos Hermanas; señalo el camino en azul claro.
 Para completar el circuito habrá que pisar un poco de asfalto, 1.500 m. No sé si merece la pena dejar algún coche en ese punto a la ida. Nire agurrik beroena!! Saludos
   FÉLIX

2
Sección Excursiones / Cambios excursión y punto de encuentro, día 31
« en: Octubre 29, 2015, 11:02:42 pm »
Hola: Ha habido cambio de excursión, no iremos a Orbaizeta, sino a Artxuría o Peña Plata de Etxalar. Se tomará el café previo a la marcha en Ventas de Etxalar, en el desvío al pueblo.
El itinerario partirá del collado de Urtsumiatza (540 m), situado a seis km de Etxalar en la carretera hacia Zugarramurdi. Recorrido circular de unos 12 km si se incluye la ascensión a Peña Plata (758 m); unos ocho km si se prescinde de dicha subida.
Se ha cambiado por esta vez el punto de encuentro: no podrá tener lugar en el aparcamiento habitual de San Juan que se encontrará cerrado. En su lugar se utilizará el polígono industrial de Arre, calle F. Para más señas, pasado el túnel de Arre, el punto más cercano a la rotonda inmediata a la salida del túnel.
Se mantiene la misma hora, las 9:00
Saludos.

3
Sección Excursiones / cambio de salida y hora, sábado 12
« en: Septiembre 11, 2015, 11:50:10 am »
Hola:
Debido a la previsión de mal tiempo, se ha decidido suspender la salida al ASPE. También cambiamos la hora. Nos juntaremos en el aparcamiento habitual a las 9:00. Tomaremos café en EL MAÑO, situado en la nacional 121, cerca de Pueyo. A continuación nos desplazaremos a Olleta para hacer una circular que pase por el Monte Julio, o una parte de la misma según nos lo permita la meteorología. Saludos
FÉLIX

4
Sección Excursiones / Sábado, 8 GOIZUETA-MANDOEGI
« en: Noviembre 05, 2014, 05:54:33 pm »
Hola:
   En pleno temporal parece una locura proyectar una salida a Goizueta.
Pero los pronósticos afirman que el sábado habrá tregua entre dos frentes: el del viernes y el del domingo; se espera un día soleado con algunas nubes para realzar la belleza natural del paisaje…
GOIZUETA, pueblo situado en la frontera guipuzcoana, cuna de deportistas de élite, resulta poco conocido para muchos de nosotros.
La salida es a la 8:00. El reciente cambio horario con poca tarde y el recorrido así lo aconsejan.
   Después de abandonar la autovía, en Leiza tomaremos la carretera hacia Santesteban, y 4 km más adelante, en el alto de Usategieta, se encuentra el desvío a Goizueta, junto al que fue restaurante Basakabi.
   Tenemos 67 km de carretera y se tarda como una hora desde Pamplona. En las cercanías de la iglesia  de Goizueta se pueden encontrar plazas de aparcamiento, también en otras calles siguiendo un poco el curso del Urumea.
   El café lo podemos tomar en el ZUBIONDO de Goizueta situado al otro lado del puente, próximo a la iglesia. Sirven comidas, desconozco su calidad.
En este bar iniciaremos la marcha; se recomienda acudir a tomar el café cambiados y con los pertrechos necesarios para el periplo.
Se prevé subir al MANDOEGI, cumbre a la que  no pudimos acceder por culpa de la niebla en un recorrido anterior.
 El trayecto completo rebasa ligeramente los 15 km. Goizueta está a 170 m sobre el nivel; Mandoegi, a 1.040 m. El desnivel no es pequeño, pero los caminos  son agradables, hay mucho sendero herboso, no hay rampas fuertes.
   Añado un recorrido alternativo hacia  Arano, fácilmente modificable, que transcurre  por la zona megalítica, situada a unos 650 m de altura. En esta zona se encuentra una de las mayores concentraciones de monumentos megalíticos.
 Ambos trayectos pueden coincidir en un buen tramo.
Habrá pastas y vino dulce.  Agur!!
   FÉLIX

5
Sección Excursiones / Salida excursiones del sábado día 13
« en: Septiembre 09, 2014, 05:04:02 pm »
Hola:
   El próximo sábado, 13-09, está programada la salida al Puerto de Ansó más conocido como Collado del Petrechema (2.082 m). Inicio a las 8:00
El café matinal, en el Hotel de Isaba hacia las 9:20. A las 10:00 podremos estar aparcados en Linza; ahora está asfaltada la pista hasta el refugio.
Recorrido de dificultad reducida y con las peculiaridades y belleza propias del Pirineo; es una circular apta para cualquier persona algo acostumbrada, de 12,5 km, con salida en Refugio de Linza (1.350 m). Ascenso suave por senderos herbosos. Regreso por Foyas del Ingeniero, camino muy transitado más pedregoso que el del ascenso en un tramo.
El Collado del Petrechema es un regalo para la vista, podremos observar de cerca la aguja de Ansabere; este collado es uno de los pasos naturales hacia Lescun.
La meteorología se prevé favorable. Pronostican viento del Sur suave. Tal vez se produzca alguna tormenta al anochecer.
ALTERNATIVAS PARA EL GRUPO A:
   A los dos km de iniciada la marcha, quienes quieran otros vuelos pueden continuar en ascenso hacia el collado de Linza para subir al Petrechema. Desde la cima, con descender directamente al Collado unos 300 m de desnivel, nos habremos reagrupado.
Quienes estén aún sobrados, tendrán la cima del Sobarcal  a 20 minutos del Collado. Es un balcón privilegiado de observación del entorno. Podemos coincidir nuevamente en el descenso por las Foyas.
Si este grupo de intrépidos desea completar la proeza, la cima del Acherito es accesible por el lado Norte, después de superar una trepada de grado II.
 En términos comerciales, digamos que esta es la oferta; la demanda depende de ustedes. Agur!!
   FÉLIX

6
Sección Excursiones / Salida montañera desde Lesaka
« en: Noviembre 07, 2013, 10:54:48 am »
Hola:
   El próximo sábado está programada la salida a PAGOLLETA (700 m) desde LESAKA (100 m). La hora de salida a las 8:00
 Es una circular de 15 km, que la haremos en sentido contrario a las agujas del reloj.
El CAFÉ puede ser en Ventas de Etxalar; hemos de pasar forzosamente por este cruce para ir a Lesaka.
APARCAR EN LESAKA:
Atravesamos el pueblo por medio. En caso de duda, dirección a Oiartzun; hay una pequeña rotonda cerca de los pabellones de Laminaciones, antes del restaurante Irubide; a mano izquierda, entre bloques de viviendas, suele haber muchas plazas libres.
Los primeros 500 m del recorrido los haremos por la carretera hacia Oiartzun. Después giraremos hacia la izquierda por camino asfaltado paralelo a la regata Biurrana.
   La previsión meteorológica no prevé precipitación hasta media tarde, soplará el viento con cierta intensidad. Temperaturas por debajo de los 15º
Habrá pasticas y vinillo. Agur!!
   FÉLIX

7
Sección Excursiones / Excursion a Iruñarri
« en: Noviembre 07, 2012, 12:12:36 pm »
Hola:
   El próximo sábado, día 10, está programada la salida a dos montecillos: IRAKURRI e IRUÑARRI desde  el pueblo de EZKURRA. Hay un aparcamiento a pie de carretera, junto al frontón.
   La pateada completa son 10,5 km; el desnivel, unos 600 m. Ezkurra está a 540 m, y el punto más elevado, (el monte Irakurri) a 1.142 m. Propongo recorrer la circular en el sentido de las agujas del reloj, de izquierda a derecha.
   Podremos almorzar –si nos parece- en el collado de Olegi, cruce de caminos cerca de la cumbre. Habrá pasticas para compensar el esfuerzo.
    En el trayecto podremos ver bastantes monumentos megalíticos. Entre ellos destaca un menhir de considerable tamaño (unos 3 m?), situado en las cercanías del monte Iruñarri.
   El mejor acceso a Ezkurra es por Leiza. El café podemos tomar en el área de descanso de Pagozelai. Los incondicionales de la comida sepan que Ezkurra cuenta con, al menos, un  restaurante. En Leiza, desde luego, hay abundancia de establecimientos que seguramente sabrán complacer a los comensales.
   Todo está bajo control, menos el tiempo. Los pronósticos están cambiando continuamente. Según parece, las horas centrales del sábado – las horas de la excursión de Gorosti- se portará aceptablemente. A ver si tenemos suerte. Agur!!
   FÉLIX

8
Sección Excursiones / sabado, 12
« en: Noviembre 09, 2011, 05:16:59 pm »
Hola:

 

            El sábado, día 12, tenemos salida programada a la zona de Roncesvalles; se trata de un circuito de unos 13 km:  Burguete, Menditxuri, Mendiaundi, Lindús, Burguete.

            El desnivel no pasará de 350 m. Hay algún tramo de pista (asfaltada  en las proximidades de Burguete), caminos de hierba, sendas, amplios zonas despejadas y tramos por bosque… no  digo más porque todo el mundo conoce esos parajes.

            Los convalecientes –entre los que me incluyo-  no deben preocuparse; pueden acortar el circuito dejando a un lado Mendiaundi y  el Lindús.

            El almuerzo (con pasticas)  puede hacerse en Menditxuri.

            Después de estas lluvias recientes podemos encontrar algún camino con charcos; estoy acordándome de un tramo llano y húmedo junto a la regata Xubingua, cerca de ruinas de barracones.  No obstante no necesitaremos  zankos…

            Para el café sugiero el hostal que se encuentra a la salida de Erro; ahí hemos parado en alguna ocasión.  Si se prefiere otro establecimiento, se propone y ya está.

            El GR que debemos tomar en Burguete cruza la carretera inmediatamente después de pasar la iglesia. Podemos dejar los coches detrás del frontón. Quien no quiera patear asfalto puede ahorrarse 600 m+ 600 m de éste, y aparcar en la bifurcación, en el punto indicado sobre el track.

            A ver si el tiempo nos respeta; los pronósticos indican que podemos ser optimistas. Todavía podremos disfrutar del colorido otoñal, aunque la hoja de las zonas altas habrá desaparecido. Agur!!!

            FÉLIX

9
Sección Excursiones / salida 3 de septiembre
« en: Agosto 30, 2011, 10:31:51 pm »
Hola:
    Quedé encargado de esta primera salida después de la interrupción del verano; así que ahí van algunos detalles para la misma:

Circuito en torno a Harpea.  Recorrido fácil, apto para todos los públicos, especialmente recomendado para personal entre 50 y 70 años. Discurre por senderos, caminos de hierba, algo de pista. Unos 15 km; menos kilómetros si se prescinde de Mendizar.

El CAFÉ  podemos tomarlo poco antes de Aoiz, en ECAY.

                ACCESO AL RECORRIDO:

                Llegando a la FÁBRICA DE ARMAS de Orbaizeta, continuamos con los vehículos 4,5 km por pista asfaltada. Dejaremos los coches en AZPEGI, explanada amplia con abrevaderos, bordas y no pocos monumentos megalíticos.

                Iniciaremos el camino (a 1.040 m) en una curva de la carretera de casi 180º. En ese mismo punto se pueden dejar los coches.

Caminaremos unos tres km en llano hacia la zona llamada URSARIO y hacia un valle recorrido por una regata que figura como SOBARREKO ERREKA; valle entre MENDILATZ  a nuestra derecha, y un cordal a nuestra izquierda que recibe varios nombres en  tramos sucesivos: Saiarri,  Zalbetea, Ozpilo, Ezkanda.

                Rebasaremos el cordal (1.080 m),  para iniciar el descenso a HARPEA (860 m). En este tramo no hay camino definido. Se desciende por una ladera de hierba alta en algunos tramos. Es recomendable llevar polainas si hay humedad.

                En Harpea llevaremos recorridos algo menos de 5 km. Este no es el punto más bajo del circuito, todavía habrá que bajar algo más para iniciar el ascenso al collado de ERROZATE (1.080 m). Tardaremos algo más de una hora en recorrer esos 3 km hasta el collado. El sendero de subida es suave; el paisaje espectacular.

                En el collado giraremos hacia el Sur y ascenderemos por el cordal poco a poco a 1.200 m, hasta las cercanías de MENDIZAR (1.319 m) Subida de 15 minutos a este monte a voluntad.

                Cambio de dirección hacia el Oeste pasando por Ezkanda. Descenso suave hacia el valle, al que llegan las aguas de una docena de regatas, aguas que filtran y desaparecen en  el punto más bajo del valle, a 1.020 m de altitud. La parte final del recorrido coincide con el del inicio. Adjunto el recorrido.

                Todo lo dicho si el tiempo lo permite. Según los expertos estamos entrando en un período de tiempo revuelto e inestable. Si el sábado empieza a soplar viento norte, –como pronostican algunos- los franceses nos enviarán gustosos toda su reserva de nubes por Errozate. Tal vez haya que pensar en otro recorrido. Ver venir…

    FÉLIX

10
Sección Excursiones / Salida sábado, 13 de noviembre
« en: Noviembre 09, 2010, 09:18:48 pm »
Hola:

            El próximo sábado, 13 de noviembre, nos toca la salida LAREO-PUTTERRI. En abril de este mismo año el Grupo visitó Lareo en la salida a Urkillaga. Con el fin de no repetir, podemos  modificar un poco el itinerario, si os parece.

            Se trataría de subir a Putterri  (1.295 m) desde el kilómetro 46,7 de la NA 120. Describo el lugar: Un km antes del alto de Lizarrusti hay un caserón  que se asemeja a una antigua fábrica; unos metros antes hay espacio para  unos 8 coches.

            Tomaremos un camino ancho que va por un hayedo casi hasta la cumbre. 4,2 km.  Habrá pastas y vinillo para endulzar el almuerzo.

            El regreso (unos 7 km) lo haremos siguiendo el GR, bien marcado, hasta Lizarrusti. La distancia  que separa la cumbre del camino  GR es de medio km de sendero poco definido; pero nada preocupante; el grupo está especializado en el campo a través…

            He marcado en verde el itinerario por Lareo por si interesa; esa vuelta supone 2 km más que por el GR.

            Las combinaciones posibles son varias; es indiferente el sentido del circuito:

A) sentido de las agujas del reloj. B) sentido contrario (el propuesto). Es terreno fácil y una de las zonas más bellas de Aralar… sin lluvia, claro.

            El café puede ser en el Bar Restaurante IZARRA de Arbizu, situado en la que era carretera nacional (NA 2410), a doscientos metros de la iglesia.

El acceso más corto y fácil es dejando la autovía A-10  en Lakuntza  En 1,5 km por la nacional llegamos a Arbizu. En este caso el Izarra lo encontraremos a la entrada del pueblo.

 También podemos salir de la A-10 en Arbizu. Para ir al bar Izarra bastará con atravesar el pueblo.

Después del café seguiremos a Lizarrusti por Lizarragabengoa. La desviación está cerca del bar del café. Este acceso a Lizarrusti es cuatro km más corto que por Etxarri.

            Puesto que estos días ha caído bastante agua, podemos encontrarnos con algunos tramos embarrados. Esperemos que la hojarasca y la hierba disminuyan el riesgo de resbalones. He adjuntado track. El itinerario marcado sobre mapa, así como un plano de Arbizu están incluidos en el correo.

Según los pronósticos, el sábado no va a llover. Agur!!

FÉLIX 

11
Sección Excursiones / Sabado, 11
« en: Septiembre 09, 2010, 12:06:25 pm »
Hola:
   El próximo sábado, día 11, tenemos en el calendario la salida al VALLE DE LOS SARRIOS.  La hora de salida, a las 8.00  El recorrido de carretera es más largo que en la mayoría de las excursiones (1h  45 min.) Pronostican buen tiempo  para el sábado.
Daré algunos detalles por si interesan:
Se llega en coche hasta Lizara, refugio de montaña con servicio de restaurante.  Tel. 974 34 84 33
¿CÓMO LLEGAR?
En Puente la Reina tomamos el desvío hacia ECHO. Carretera llana y bastante recta.  En el km 16 abandonamos ésta y nos dirigimos hacia ARAGÜÉS DEL PUERTO, situado a unos 8 km del cruce. Unos 9 km más de carretera bien asfaltada, aunque estrecha, nos llevan hasta el refugio de Lizara. Hay amplio espacio para aparcar.
Puede haber doble alternativa:
A)   Recorrido sencillo  Se trata de llegar al Valle de los Sarrios, a 5,6 km de Lizara. El desnivel hasta este punto es de unos 550 m.  Se puede prolongar el recorrido hacia Estanés.
El regreso al coche,  por el mismo camino.

B)   Otros recorridos más exigentes,  de una duración entre 5 y 6 horas:
1)   Circuito que pasa  por la cumbre del Bisaurín (2.668 m)
2)   Rodear el Bisaurín pasando, si se quiere,  por el Puntal de Secús  (2.500 m).
3)   Subir a Cúpula de Secús desde el Puerto de Bernera . Descender hasta él  y  continuar a Estanés.
4)   Desde  Cúpula de Secús (2.420 m) descender hacia el norte sin camino definido  hasta encontrar el GR-11, próximo a Estanés.  Completar el circuito regresando civilizadamente al Valle de los Sarrios.
¿EL CAFÉ MAÑANERO?
Puede ser en Puente la Reina, junto al desvío a Echo.
   Hasta el sábado. AGUR!!
FÉLIX

Páginas: [1]