Categories

Mejoradas las búsquedas en la Guía Visual

Ahora puedes buscar de forma más sencilla y organizada con los listados que salen en la barra lateral izquierda. Además, puedes mirar cuáles son las categorías que nos faltan y ayudarnos a completar la Guía Visual.
Eso sí cuando subas una especie nueva avisa al administrador para que actualice el listado (no es automático).

[email protected]

Guía Visual. 7000 imágenes, objetivo 2010 conseguido




Resumen Anual Guía Visual Gorosti

Actividades de la Sociedad de Ciencias

Naturales Gorosti

 
   

Guía Visual de la Biodiversidad y el Paisaje de Navarra

 
   

¡Objetivo 2010 cumplido, 7000 imágenes!

7000

¡¡"De sobras"!! La petición de ayuda y el estímulo que ha supuesto el correo del otro día ha servido para que hayamos cumplido, y a estas alturas superado holgadamente, el objetivo de las 7.000 imágenes. No solo eso, sino que hemos completado todos los anfibios, todos los reptiles, todos las aves comunes (las 12 que faltan de 353 son realmente especies super-accidentales casi imposibles de volver a verse) y la inmensa mayoría de los macro mamíferos junto con prácticamente todos los murciélagos. ¡Enhorabuena y gracias especiales para los que han ayudado en este último impulso!

Esta es la contribución de la Sociedad en el año internacional de la biodiversidad

 

 

7000

Gorosti, caminando con paso firme. Foto Juan I. Deán

 


6.000

Hola,

Este mes de julio hemos pasado la barrera de las 6.000 fotos en la galería.

Nuestro objetivo para este año es pasar de las 7.000

Gracias a todos los que contribuís y ánimo al resto para que lo hagan.

Un saludo.

Ya somos más de 100

Para ser más exactos ahora somos 102 los registrados en la Guía Visual, de los cuáles la práctica totalidad hemos contribuído con una o más imágenes y algunos con cientos de ellas. Si bien algunos lo hicistéis en la plataforma anterior a través de los administradores de aquella.

Sin embargo, no pasaremos de la vientena los que subimos fotos de manera regulary este correo no es para otra cosa que para animar al resto a que continúen apoyando esta iniciativa porque pensamos que merece la pena.

Nuestro objetivo este año es completar los vertebrados (nos faltan, algunos peces, unos cuantos micromamíferos y algunas aves accidentales)

Completar la mayor parte de la flora de Navarra.

Completar la mayor parte de los hongos y setas.

Aumentar de forma significativa la parte de cuevas. Y también la parte de invertebrados.

Y finalmente ir subiendo fotos del paisaje de nuestros campos y pueblos.

Para ello necesitamos la ayuda de todos.

En cualquier caso muchas gracias a todos por vuestro apoyo y enhorabuena por vuestra contribución. Realmente a día de hoy da gusto ver el montón de fotos que van llegando, de las cuáles muchas son de excelente calidad, y contemplar la diversidad de la Naturaleza que nos rodea.

Tenemos ya 5.421 fotos en 8.383 categorías diferentes y que incluye el listado completo de vertebrados, flora y micología de Navarra, así como numerosos invertebrados.

Un saludo,

Juan

Reparado el registro de usuarios

Hola,
Al parecer la página para el registro de nuevos usuarios ha estado estropeada una temporada hasta que me han avisado.

Ya ha sido reparada por lo que si alguno trató de registrarse y no pudo no coja complejo de inútil: el inútil en este caso ha sido el listillo del administrador.

Se puede volver a registrar.

Mil perdones y saludos.

En cualquier caso si alguno tiene problemas que mande un correo a la dirección [email protected]

Gorosti presenta sus proyectos en Civican

Este viernes pasado la Sociedad Gorosti presentó sus proyectos del programa “Tú eliges, tú decides” en el Civican, donde la parte de la Guía Visual era un contenido destacable. No acudimos muchos pero si importantes.




Saludos
Juan

Gorosti presenta este viernes la Guía Visual de la Biodiversidad y el Paisaje de Navarra en Civican

2010. Año de la Biodiversidad en  Navarra. Gorosti presenta su Guía Visual de la Biodiversidad y el Paisaje de  Navarra.

El  año 2010 fue declarado por la ONU como Año Internacional de la Biodiversidad  con los siguientes objetivos, entre otros:

* Aumentar la conciencia de la importancia  de la conservación de la biodiversidad para el entendimiento humano, el  bienestar y promover el valor económico de la biodiversidad.

* Mejorar el conocimiento público de las  amenazas a la biodiversidad y los medios para conservarla.

* Alentar a las organizaciones (y los  individuos a través de ellos) para tomar las actividades de conservación  directa o indirecta de la diversidad biológica.

También  en la Unión Europea se viene desarrollando una campaña plurianual para que 2010  sea el año en el que se detenga la pérdida de biodiversidad. Entre las  actuaciones para este año se ha desarrollado durante el mes de enero una  convención internacional en Madrid auspiciada por la presidencia de turno  española y que ha concluido con el manifiesto Cibeles “Paremos la pérdida de  biodiversidad en Europa”

La  Sociedad de Ciencias Naturales Gorosti quiere sumarse en este año a dicha campaña  presentando la Guía Visual de la Biodiversidad y el Paisaje de Navarra en  internet. Con ella se pretende dar una visión de la biodiversidad navarra en  una herramienta a la vez sencilla, rigurosa y participativa. La misma puede  consultarse en la dirección siguiente:

http://www.guiavisual-gorosti.org/galeria/

A  lo largo del año 2009 la Sociedad Gorosti ha reorganizado la información  interna de la que dispone y ha creado unas plataformas avanzadas para la  presentación de fotos, datos y mapas disponibles para su consulta en internet y  abiertas a la participación tanto de socios y simpatizantes de la Sociedad (que  vienen contribuyendo de forma habitual hasta la fecha) como del público en  general.

La  Sociedad presentará formalmente esta iniciativa el viernes 5 de marzo a las  18:30 en Civican.

¿Qué es la biodiversidad  y cuántas especies hay en Navarra?

La  biodiversidad es el conjunto de especies animales y vegetales de Navarra. Desde  la Sociedad nos gusta añadir que también el paisaje y el medio inerte (la  geología, la paleontología, la espeleología) son parte de esta biodiversidad en  la medida que son sustratos necesarios o resultado de la misma. Por ello la  Guía Visual pretende recoger también la diversidad de paisajes de Navarra

No  se sabe a ciencia cierta cuántas especies hay en Navarra como no se sabe cuántas  hay a nivel mundial. Si tenemos una idea muy precisa del número de especies de  vertebrados, plantas y hongos. También de algunos grupos de invertebrados como  los moluscos o las mariposas, las libélulas y los saltamontes. Sin embargo de  otros grupos no existe una lista completa, fiable, actualizada y disponible  para los estudiosos y para los aficionados.

Gorosti  ha puesto a través de la Guía Visual esta información disponible para el gran  público. El listado incluye unas 6.500 especies de las cuales 2.800 son plantas  (este dato incluye las especies cultivadas y los helechos pero no los líquenes  y los musgos y hepáticas), unas 2.000 son hongos y setas y unas 1.650 son  animales. El grupo de los animales es, sin embargo, el más numeroso pero nos  faltan las listas completas de muchos grupos, especialmente invertebrados y  animales microscópicos. Nuestro objetivo es acercarnos cada vez más al listado  completo y ponerlo a disposición de una manera visual y a la vez sencilla de  aquellas personas e instituciones que tiene interés por ello.

Respecto  a los animales vertebrados se conocen unas 30 especies de peces en Navarra, 17  de anfibios y 25 de reptiles. Así mismo, unas 80 de mamíferos y unas 353 de  aves. Claro, que de estas últimas unas 90 son especies consideradas como  accidentales o rarezas. El resto, unas 260, son aves que sí tienen presencia  habitual en nuestra comunidad.

¿Cómo se  conserva la biodiversidad de Navarra?

Lo  primero conociéndola, difícilmente se puede conservar algo que no se conoce. Y  conociendo su evolución y amenazas. Y esto es aplicable no solamente al  patrimonio natural sino a cualquier otro patrimonio, sea cultural, histórico,  artístico, o de tradiciones. Segundo, valorándola, es decir siendo consciente  de la importancia que tiene.

Las  especies se protegen a través de la protección de los hábitats y con medidas  particulares para las especies. El enfoque de la protección de los hábitats en  su conjunto debe primar sobre el de las especies concretas. La biodiversidad se  conserva por lo menos a tres niveles.

  1. Estableciendo  una protección de los hábitats que garantice el desarrollo y conservación de  las especies afincadas en el mismo.
  1. Por  una protección general del territorio. Los espacios protegidos no pueden  convertirse en islas de protección sino que hace falta minimizar el impacto de  las actividades humanas lesivas para la biodiversidad de una manera más  generalizada.
  1. Por  una protección general del medio ambiente que evite fenómenos como el  calentamiento global del planeta que sin duda de proseguir a este ritmo llevará  a la extinción a numerosas especies.

¿Porqué  tenemos que conservar la biodiversidad?

  1. En  primer lugar por una cuestión ética. Cada generación debería asumir la  responsabilidad de legar a las siguientes un entorno bien conservado y la misma  biodiversidad biológica y paisajística que recibió en herencia de las  generaciones anteriores. Y este principio debe aplicarse tanto a nivel local,  como regional, nacional, continental y global.
  1. Porque  la conservación de la biodiversidad es una garantía de calidad de vida para  nuestras generación y las venideras
  1. Porque  la biodiversidad es una fuente de recursos económicos, recursos genéticos de  plantas y animales, obtención de compuestos de interés comercial o industrial,  desarrollo de turismo sostenible basado en la conservación,…

¿Cuál es la  diversidad más amenazada de Navarra?

Por  encima de cualquier otro el mayor impacto contra la biodiversidad en Navarra lo  está produciendo la alteración de los hábitats y en particular la alteración de  los hábitats rurales de ganadería y agricultura tradicionales. Estos ambientes  de la zona media y sur se encuentran sometidos a una continua alteración y  fragmentación debido a causas diversas, concentraciones parcelarias, regadíos,  infraestructuras humanas como urbanizaciones, infraestructuras de comunicación,  aerogeneradores, granjas solares e instalaciones asociadas, intensificación de  la agricultura mediante el empleo de sustancias químicas y la uniformización de  cultivos y paisajes. Otros ambientes como los ambientes forestales y boscosos,  los alpinos, los rupícolas y los acuáticos cuentan con una protección mucho más  segura. Algunos de ellos como los ambientes alpinos y acuáticos tiene una  pequeña representación en Navarra quizá por ello deban merecernos tanta o más  atención.

A  manera de epilogo recogemos aquí los 10 principios de la Unión Europea para la  conservación de la biodiversidad en la misma.

5.2.1. ÁMBITO DE ACTUACIÓN  POLÍTICA 1: La biodiversidad en la UE

Objetivos

1. Proteger los hábitats y  especies más importantes de la UE.

2. Preservar y restaurar la  biodiversidad y los servicios de los ecosistemas en el

resto de las zonas rurales de  la UE.

3. Preservar y restaurar la  biodiversidad y los servicios de los ecosistemas en el

resto del medio marino de la  UE.

4. Reforzar la compatibilidad  del desarrollo regional y territorial con la

biodiversidad en la UE.

5. Reducir de modo sustancial  el impacto en la biodiversidad de la UE de las

especies exóticas invasivas y  de los genotipos exóticos.

5.2.2. ÁMBITO DE ACTUACIÓN  POLÍTICA 2: La UE y la biodiversidad mundial

Objetivos

6. Reforzar de modo  sustancial la eficacia de la gobernanza internacional en

favor de la biodiversidad y  los servicios de los ecosistemas.

7. Reforzar de modo  sustancial el apoyo a la biodiversidad y los servicios de los

ecosistemas en la ayuda  exterior de la UE.

8. Reducir de modo sustancial  el impacto del comercio internacional en la

biodiversidad y los servicios  de los ecosistemas a escala mundial.

5.2.3. ÁMBITO DE ACTUACIÓN  POLÍTICA 3: Biodiversidad y cambio climático

Objetivo

9. Apoyar la adaptación de la  biodiversidad al cambio climático.

5.2.4. ÁMBITO DE ACTUACIÓN  POLÍTICA 4: La base de conocimientos

Objetivo

10. Reforzar de modo  sustancial la base de conocimientos para la conservación y

el uso sostenible de la  biodiversidad en la UE y en el mundo

¡Hemos llegado a las 5.000 imágenes!

Hola,
El día 31 de diciembre de 2009 hemos alcanzado el objetivo que nos habíamos propuesto de llegar a las 5.000 imágenes en la Guía Visual de la Biodiversidad y el Paisaje de Navarra.
Muchas gracias a todos los que lo habéis hecho posible y Feliz Año 2010.
Seguiremos esforzándonos por conocer y conservar nuestro patrimonio natural.
Saludos,
La galería de fotos de Gorosti

Mejorada la función de búsqueda de la Guía Visual

Hola,
Os comento aquí una pequeña novedad que hemos aplicado a la galería de fotos a fin de que sea más fácil de buscar la información sobre la especie o grupo en el que se está interesado. Varios usuarios se había quejado de que podría ser tedioso el navegar por la jerarquía de la clasificación y nos pareció una buena idea el mejorar el buscador de la aplicación. Para ello hemos añadido a todas la imágenes los grupos superiores de la jerarquía a la cuál pertenecen. Como resultado cada vez que se pone en el buscador una palabra clave, incluso truncada con asterisco lepidopt* la aplicación mostrará todas las fotos de lepidópteros de Navarra. Igualmente si se pone plantas pesentará todas plantas aunque esto pueda resultar poco práctico.
Igualmente si se pone un pueblo, Pitillas o Zilbeti, por ejemplo el buscador extraerá todas las fotos de esa localidad. O si se pone Ribera todas las fotos de la Ribera.
La verdad es que ahora funciona mucho mejor y os invito a probarlo y sacarle el máximo provecho.
Un saludo,
Juan

PS. Se aceptan sugerencias para la mejora de la aplicación  Cheesy

La galería se hace pública

Gorosti inaugura la nueva Guía Visual de la Biodiversidad y el  Paisaje de Navarra donde se pretende recopilar en una galería de fotos en  internet  una representación de la biodiversidad y el paisaje de la  Comunidad  Foral de Navarra.

Nuestro objetivo era llegar a las 5.000 imágenes   este año y estamos a punto de conseguirlo, ¡ayúdanos a lograrlo! Hemos   creado una plataforma más moderna, más abierta y participativa, y hemos   cargado allí las clasificaciones de todas las plantas, setas y hongos,   fauna vertebrada y buena parte de la invertebrada.

Hacemos desde  aquí un llamamiento especial a todos  los socios y simpatizantes de la  Sociedad Gorosti para que nos apoyen en  esta ambiciosa aventura y sea  esta la manera de contribuir a la  divulgación y al conocimiento de la  naturaleza de Navarra. En la  filosofía de la Sociedad Gorosti es este  conocimiento el que nos debe  llevar a apreciar el entorno natural de  Navarra y a conservarlo. Nuestro objetivo como siempre es el de conocer para conservar.  La dirección es la siguiente:

Guía  Visual de la  Biodiversidad y el Paisaje de Navarra

Sociedad  de Ciencias Naturales Gorosti/Gorosti Natur Zientzi Elkartea

La jerarquía de entrada la hemos dividido inicialmente en 8 galerías  permanentes y una temporal.
Las  jerarquías una a tres corresponden a Micología, Flora y Fauna.  En estas  tres galerías como es obvio tenemos como objetivo el recoger  toda la  biodiversidad de Navarra en lo que concierne a fauna, flora y  micología.
Una cuarta se refiere al medio inerte e incluye sub-secciones de  espeleología, geología y paleontología.
La  quinta se refiere al paisaje del medio natural donde además  incluiremos  fotos de las poblaciones desde un punto de vista paisajístico  así como  ejemplos de los hábitats más característicos de la comunidad.
Una  sexta galería se refiere a la historia, el arte, la  prehistoria y la  arqueología, en particular en su vinculación con el  entorno natural y  el paisaje.

La séptima galería es más libre y se refiere a  galerías de  temática varia. En particular hemos comenzado una galería  sobre el Camino  de Santiago donde iremos recogiendo de norte a sur el  paisaje del mismo.  Los autores registrados podrán además hacer una  sinopsis fotográfica de  sus viajes en categorías específicas que será  necesario crear en función  de la demanda.

La octava es una galería  que recoge las fotos obtenidas durante la  celebración del testing de  biodiversidad de la balsa de Loza del mes de  junio de 2009.

Finalmente,  la novena se referirá a la propia Sociedad Gorosti y  consta de 3  secciones. Una para fotos del acebo – Gorosti en euskera -,  planta que  da nombre a la Sociedad, otra para las actividades recientes y  una  tercera para tratar de recopilar las actividades y las personas que  han  colaborado a lo largo de estos 25 años de trabajo y dedicación a  la  naturaleza de Navarra.

Este es un proyecto elegido  por clientes CAN y al que tú puedes apoyar. Número de proyecto 10.002