Gracias, Ana. La exposición es trabajosa, como dices, pero se justifica porque así los demás podeis opinar sobre aspectos de la identificación, ya que yo la hago en plan de aficionado.

Al igual que tú, yo también creo que es éste mírido es Calocoris nemoralis. Es tan variable de colores que me ha costado encontrar una foto reconocida con l mismo aspecto que el de la foto de Carmen.

En ésta foto de Sebastian Torres en Insectarium virtual se ve un ejemplar igualito.
Si hay algún problema con el copyright de las fotos en el foro me lo decís y dejo de ponerlas, lo que no voy a hacer es pedir permiso al los autores cada vez que utilizo una, eso sería una burocracia interminable...


En la foto del Stenopterus rufus, yo creo que puede ser rufus o más bien a mi parecer mauritanicus. Los tres Stenopterus ibéricos son similares, la clave puede estar en el color de las patas. El de la foto de Carmen tiene el primer par de patas oscuros y las demás rojas. Veamos los tres Stenopterus ibéricos:

En Aramel.free, foto de C. Ollieu, explican que rufus tiene los fémures claviformes de los dos primeros pares de patas negros, como se aprecia en ésta foto y en la mayoría de las de Internet.

En cambio, Stenopterus mauritanicus (foto de M.Hoskovec) tiene todos los pares de patas rojos.

Sin embargo, en ésta foto de David Marquina se ve un Stenopterus mauritanicus con el primer par de patas oscuro, como el de la foto de Carmen.

Stenopterus ater tiene todas las patas negras, así que yo creo que se puede descartar directamente.(foto extraida de JCRingenbach.free).
Mi apuesta personal es Stenopterus mauritanicus. ¿Qué opinais, a la vista de las pruebas?